
ROYAL BK SCOT. GRP
17:30:00
114,3500

+1,7500pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ROYAL BK SCOT. GRP | |
![]() |
RBS intenta deshacerse de sus seguros, incluyendo el 50% de la española, pero no quiere malvenderlos. El banco tiene margen gracias a una ampliación de capital récord, el traspaso de activos y los despidos. Además RBS planea un cambio de estrategia entre el que se encuentra una ampliación de capital por valor a 15.000 millones de euros.
Royal Bank of Scotland (RBS (RBS.LO)) quiere evitar a toda costa malvender su 50% en Línea Directa Aseguradora (LDA). Por ello, y como le está resultando difícil encontrar un comprador que cubra sus expectativas, ha decidido aplazar la transacción. El paquete está valorado en unos 900 millones de euros e incluido, a su vez, en su división global de seguros, cuyo traspaso está igualmente congelado.
RBS controla LDA a medias con Bankinter (BKT.MC) y, de producirse una operación, hay que tener en cuenta que este último tendría una opción preferente de compra sobre el 50% que no controla.
La idea de desprenderse de este negocio tiene que ver con el hecho de que RBS es una de las entidades financieras europeas más afectadas por las subprime: depreciaciones de activos por un valor cercano a los 7.300 millones y unas pérdidas que rondan los 1.000 millones en el primer semestre (los primeros números negativos del banco en cuarenta años). Y por si fuera poco, la integración de ABN -que comprará junto al Santander (SAN.MC) y Fortis (FORA.AM) por 71.100 millones- le generó unos costes de 400 millones. Ante tal panorama, la venta de los seguros fue una de las medidas clave: el grupo esperaba ingresar hasta 9.000 millones.
Ampliación de capital
Los argumentos que justifican este cambio de estrategia son claros. Además de no haber recibido ofertas que le satisfagan -el mercado no está precisamente sobrado de liquidez-, las recientes actuaciones llevadas a cabo por la entidad escocesa han ayudado a mejorar su balance.
Entre estas iniciativas se encuentra la ampliación de capital por valor de 15.000 millones de euros, la mayor realizada jamás en Europa, que culminó con éxito. Además, también ha conseguido la venta de activos no estratégicos, entre ellos, varios procedentes de ABN Amro o el grupo ferroviario Angel Trains, que pasó a un consorcio que lideraba Babcock & Brown por 4.540 millones de euros.
También se ha desprendido de deuda, al ceder a varios fondos de capital riesgo títulos por un importe que supera los 5.300 millones. Y, finalmente, se ha beneficiado de los recortes de plantilla, que alcanzaron a más de 7.000 trabajadores.
A largo plazo, otra 'película'
A pesar de esta batería de medidas, las cuentas de RBS no están aún saneadas, dado que sus problemas de liquidez todavía persisten, y la venta del negocio asegurador no está descartada a medio o largo plazo. Obviamente, también accedería a traspasar esta área si apareciera una oferta que cubriera las expectativas, pero en el seno de la entidad no son muy optimistas al respecto.
Cabe recordar que esta división incluye Direct Line en Reino Unido, Alemania e Italia; así como las filiales Privilege y Churchill y el mencionado 50% de Línea Directa Aseguradora.