Arantxa Iñiguez
Fráncfort (Alemania), 22 sep (EFECOM).- El fabricante alemán de vehículos industriales MAN ha anunciado una oferta de adquisición mayor sobre el fabricante sueco de camiones Scania, después de que su primera propuesta haya sido rechazada.
En declaraciones citadas por el diario "Wall Street Journal", el presidente de MAN, Hakan Samuelsson, dijo que el grupo trabaja en ofrecer mejores condiciones para Volkswagen e Investor AB, los principales accionistas de Scania.
"Somos flexibles en efectuar algunas adaptaciones para ambos (en alusión a Volkswagen e Investor AB)", dijo Samuelsson, quien añadió que la oferta será más atractiva.
MAN lanzó el pasado lunes una oferta de adquisición sobre Scania, por 9.600 millones de euros o 48 euros por acción, que fue rechazada por la dirección de la compañía sueca y sus principales inversores.
La oferta será publicada, previsiblemente, en la primera mitad de noviembre y a partir de entonces comenzará el plazo de aceptación, que se prolongará hasta las dos primeras semanas de diciembre.
Volkswagen, que es el mayor accionista de Scania, argumentó que "su inversión en Scania tiene un carácter estratégico y que permanece en interés del consorcio".
"La aceptación de la oferta de adquisición de MAN sobre Scania no representa los intereses industriales y por ello el consorcio Volkswagen ha rechazado la adquisición y no pone a disposición su participación", añadió el mayor fabricante automovilístico de Europa.
Ahora, MAN quiere ofrecer a Volkswagen un acuerdo para el uso y la venta común de motores y a Investor AB una oferta en metálico más elevada, según el "Wall Street Journal".
Samuelsson añadió que en las seis semanas de plazo de que dispone la empresa después de lanzar la oferta, decidirá sobre la mejora de las condiciones.
Además, el directivo mostró su interés en negociar con los grandes accionistas de Scania.
Volkswagen tiene una participación del 18,7 por ciento en el capital social de Scania y el 34 por ciento de los derechos a voto, mientras Investor es el segundo mayor accionista de Scania, con una participación del 10,8 por ciento en el capital y el 19,3 por ciento de los derechos a voto.
El grupo Investor rechazó la oferta de MAN por considerar que no se corresponde "con el valor y potencial reales" de la compañía.
Una portavoz de Volkswagen rehusó pronunciarse sobre las informaciones publicadas hoy por el "Wall Street Journal".
En el caso de Scania, su portavoz afirmó que si el consejo de vigilancia de la compañía sueca recibe una nueva oferta, la estudiará.
MAN ha establecido como condición para comprar Scania que el 90 por ciento del capital acepte la oferta.
La fusión de MAN y Scania daría lugar al mayor productor europeo de camiones y el tercero del mundo con una facturación conjunta de 18.500 millones de euros (23.439 millones de dólares) y unos beneficios operativos de 1.400 millones de euros (1.773 millones de dólares), sobre las cifras de 2005.
El presidente de MAN destacó tras lanzar la oferta que ambas compañías juntas podrían intensificar su expansión en China, India y Europa del Este.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de MAN subían hacia las 13.00 horas GMT un 2 por ciento, hasta 63,07 euros, y acumulan una revalorización del 6,3 por ciento desde el 13 de septiembre, cuando anunció su interés en Scania.
La compañía sueca mejoraba en Estocolmo un 2,5 por ciento, hasta 448 coronas suecas, y ha subido un 24,6 por ciento desde el día anterior al anuncio de la disposición a comprar. EFECOM
aia/mja/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- MAN planea presentar una oferta "más atractiva" por Scania
- MAN anuncia una mejora de su oferta sobre fabricante Scania
- Economía/Motor.- MAN dice que sigue interesado en adquirir Scania pese al rechazo a su oferta
- MAN no convence a Scania ni a Volkswagen con sus 9.600 millones de oferta de compra
- Scania rechaza la oferta de 9.600 millones de euros de MAN