Empresas y finanzas

Air France espera tener sus A380 en el verano de 2008

París, 22 sep (EFECOM).- Air France aseguró hoy que espera tener sus primeras unidades del avión gigante A380 de Airbus en el verano de 2008, aunque aguarda precisiones sobre el calendario de entrega antes de fines de mes, tras el retraso anunciado por el fabricante.

"Más allá de la información general dada por Airbus sobre numerosos retrasos del programa A380, no tenemos informaciones precisas sobre la flota de Air France por el momento. Nos han dicho que nos las darán antes de finales de mes", dijo el responsable comercial de la aerolínea, Christian Boireau, en el salón de turismo Top Resa de Deauville (noroeste de Francia).

EADS, casa madre de Airbus, confirmó ayer que la entrega de los primeros A380 sufriría nuevos retrasos a causa de "problemas persistentes de industrialización ligados al equipamiento eléctrico de los aparatos en producción".

Boireau reiteró que, como ya había asegurado el presidente de la compañía, Jean-Cyril Spinetta, Air France espera ser la primera aerolínea europea que ponga en servicio el gigante de los aires, de los que ha encargado diez ejemplares.

El director general de Air France, Pierre-Henri Gourgeon, afirmó en agosto pasado, tras el anuncio de otro retraso en la entrega de los A380, que pedirían compensaciones financieras a Airbus.

Singapur Airlines, que ha pedido 19 aparatos y que será la primera en explotarlo comercialmente, también ha pedido explicaciones a Airbus, que había previsto entregarle el primer aparato a finales de este año.

La prensa francesa especula hoy con la posibilidad de que el nuevo retraso en las entregas del gigante de los aires provoque que algunas aerolíneas anulen parte de los pedidos.

En junio pasado, Airbus calculó que los retrasos del A380 podrían suponer una disminución de beneficios de 2.000 millones de euros hasta 2010, una cifra que el nuevo aplazamiento puede obligar a revisar al alza.

Este coste, unido al compromiso de EADS de comprar el 20 por ciento de Airbus de la británica BAE Systems, y a los problemas del programa A350 podrían provocar que el grupo europeo de la aeronáutica y la defensa presentara en 2006 un resultado negativo por primera vez en su joven historia, según "Les Echos".

El diario británico "The Guardian", por su parte, señala que Airbus se verá obligado a entablar un plan de ahorro de al menos 2.000 millones anuales.

Por el momento, el fabricante de aviones ha anulado toda contratación de personal hasta que se conozca el resultado de una auditoría encargada por el presidente, Christian Streiff, tras su llegada al frente de la empresa en julio pasado. EFECOM

lmpg/al/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky