
Groupon ha vuelto a subir con fuerza en bolsa este martes después de que se confirmase que el gigante chino Alibaba ha adquirido una participación del 5,6% en su capital. La compañía china ha comprado 33 millones de acciones, con lo que se ha convertido en el cuarto mayor accionista en el sitio web, que desde que salió a bolsa en noviembre de 2011 se había dejado ya cerca del 80% de su valor.
Tras el anuncio, las acciones de Groupon llegaron a subir un 35% hasta 3,91 dólares en Wall Street. Tras luchar sin éxito por estimular el crecimiento y los beneficios, la compañía ha intentado reinventarse desde la entrada de Rich Williams en el puesto de consejero delegado, y aunque mantiene sus operaciones en 28 mercados, se ha retirado ya de 17 países.
La toma de posición de Alibaba se conoce sólo un día después de que la firma con sede en Chicago hiciese públicos unos resultados que mejoraron ampliamente las expectativas del mercado, gracias a un incremento mayore del previsto de las ventas en América del Norte.
Pero incluso con las ganancias de las últimas jornadas, el valor de Groupon en bolsa ha caído en los últimos 12 meses cerca de un 50%.
La entrada en Groupon es sólo el último paso de expansión de Alibaba, que ya cuenta con títulos de otras compañías estadounidenses como la tienda online Jet.com, el proveeedor de realidad virtual Magic Leap, y la compañía de taxis sin licencia Lyft.