
El juicio a los ocho sindicalistas de Airbus comenzará hoy en los Juzgados de Getafe donde se enfrentarán entre todos a una pena de 66 años de cárcel por los hechos ocurridos a las puertas de Airbus en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este martes su apoyo a los sindicalistas que serán juzgados por coacción a la huelga y ha apostado por derogar el artículo del Código Penal que tipifica este delito.
"Los 8 de Airbus tienen mi apoyo y mi solidaridad. La huelga es un derecho y el 315.3 debe derogarse cuanto antes", ha escrito Sánchez en un mensaje en su cuenta de Twitter.
La Fiscalía pide para cada uno de los ocho sindicalistas ocho años y tres meses de prisión por un delito de coacciones a los trabajadores y por delitos de lesiones a policías durante los enfrentamientos que tuvieron lugar a las puertas de la empresa Airbus en Getafe (Madrid) en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
El artículo 315 del Código Penal establece en su apartado tres que quienes, de forma individual o colectiva, "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga, serán castigados con la pena de prisión de un año y nueve meses hasta tres años o con la pena de multa de dieciocho meses a veinticuatro meses".