Empresas y finanzas

Bankia eleva un 39% el beneficio de 2015 y bate previsiones

Por Jesús Aguado y Sarah White

MADRID (Reuters) - BANKIA (BKIA.MC)elevó un 39 por ciento su beneficio en 2015 gracias a una caída de las provisiones, mejorando en general las previsiones de los analistas, pese a que las nuevas dotaciones del cuarto trimestre ante eventuales demandas por su salida a bolsa de 2011 le hicieron incumplir su objetivo de rentabilidad.

En el conjunto del año pasado, el beneficio atribuible alcanzó los 1.040 millones de euros, frente a los 955 millones de euros previstos por los analistas, tras bajar las provisiones totales un 36 por ciento.

En bolsa, las acciones recogieron estas cifras con una subida del 8,8 por ciento a 0,994 euros. Además, el repunte de la acción se producía después de que la entidad, controlada por el Estado en un 64,2 por ciento, anunciara el viernes un aumento de un 50 por ciento del dividendo con cargo a 2015 a 302 millones, de los que el Estado recibirá 194 millones de euros.

De esta forma, la entidad avanza en la devolución de parte de las ayudas públicas totales de 22.424 millones que ha recibido.

El impacto de las dotaciones contra la salida a bolsa de la entidad se dejó notar sobre todo en el cuarto trimestre, en el que se hizo una provisión con cargo a ese trimestre de 424 millones de euros adiciones (184 millones contra resultados y 240 millones de euros contra reservas).

El miércoles pasado, el Tribunal Supremo tumbó dos importantes recursos de la entidad y avaló las imprecisiones de su salida a bolsa, abriendo la puerta al progreso de miles de demandas de particulares contra la entidad.

El cargo extraordinario del último trimestre llevó a la entidad a finalizar el cuarto trimestre con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 9 por ciento, por debajo del objetivo del 10 por ciento que se había fijado, y del 9,9 por ciento de septiembre. Sin tener en cuenta este impacto, la entidad destacó que finalizó con un ROE del 10,6 por ciento.

Tras el cargo extraordinario, el beneficio atribuible del cuarto trimestre se situó en 185 millones de euros, frente a los 300 millones de euros del tercer trimestre, pero también superó las estimaciones de 95 millones de euros del mercado.

MARGEN DE INTERESES PRESIONADOS

En un entorno de tipos de interés en mínimos históricos, el margen de intereses - diferencia entre lo que un banco cobra por prestar y los costes de financiación -, se redujo un 6,4 por ciento en 2015 a 2.740 millones de euros, frente a previsiones de analistas de 2.731 millones de euros.

La entidad destacó que el margen de intereses se vio afectado sobre todo por la bajada de los rendimientos de su cartera de bonos del banco malo.

Además, la ardua competencia del sector por la captación de un crédito que sigue estancado también presionó el margen de intereses del cuartro trimestre, que bajó un 13 por ciento interanual a 665 millones. No obstante, estas cifras también se situaron por encima de las previsiones de 654 millones de euros.

Los menores costes de financiación redujeron algo la caída del margen al 3,3 por ciento entre el tercer y cuarto trimestre.

En el entorno desfavorable para el sector, el crédito de Bankia cayó desde diciembre casi un 2 por ciento.

En términos de capital, otro gran mantra para un sector cada vez más sometido a exigencias regulatorias de solvencia, Bankia cerró el cuarto trimestre con un capital ordinario fully loaded del 12,26 por ciento frente al 11,73 por ciento de septiembre y los analistas esperan que continúe una progresiva mejora.

En términos de mora, el grupo combinó la mejora orgánica con la venta de dudosos por 3.551 millones de euros para cerrar el cuarto trimestre con unos impagos del 10,8 por ciento frente al 11,41 por ciento de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky