Empresas y finanzas

Caixabank y Popular barajan demandar a Bankia por la OPV

El Sabadell se desmarca de las reclamaciones que analizan institucionales, porque ?muerto el perro, se acabó la rabia?

Los inversores institucionales que acudieron a la salida a bolsa de Bankia, a mediados de 2011, y que desembolsaron casi 1.250 millones de euros, empiezan a analizar sus opciones para poder rcuperar el dinero perdido. Hasta ahora sólo Mapfre e Iberdrola habían informado de que estudiarían la sentencia del Tribunal Supremo, que anula la venta de las acciones en el marco de la OPV de la entidad, para determinar si inician un pleito. Ayer, Popular y Caixabank señalaron que seguirán los pasos de la aseguradora y de la eléctrica, con el fin de preservar el capital de los accionistas.

El Sabadell, por contra, se desmarcó de esta posición al descartar de plano una reclamación por su inversión en la entidad ahora nacionalizada. El presidente del banco catalán, Josep Oliu, señaló de manera gráfica que ?muerto el perro se acabó la rabia?. ?No vamos a hacer nada más en Bankia?, indicó, tras señalar que ?fuimos a la salida a bolsa, vendimos al cabo de un tiempo y ya está?.

La postura del Sabadell era compartida por la mayor parte de los inversores institucionales hasta el dictamen de esta semana del Tribunal Supremo. Algunos, como el Santander, llegaron a señalar que eran gajes del oficio, en palabras de uno de sus altos directivos.

Pero el panorama ha cambiado, porque la sentencia del Alto Tribunal, que aún está en fase de redacción y sólo se conoce la conclusión principal, apunta hacia un engaño en el estado de situación de la entidad en la documentación aportada a los inversores.

Esta valoración ya fue compartida por los peritos judiciales de la Audiencia Nacional, que acusaron a Bankia de maquillar cuentas para debutar al mercado de valores en un informe publicado a finales de 2014.

La ausencia de una reclamación por parte de estos inversores institucionales podría exponerles a una querella por parte de uno de sus accionistas, al no reivindicar los daños ocasionados por una estafa, según coinciden fuentes jurídicas y algunos de los afectados por la salida a bolsa.

Análisis de la sentencia

De momento, es pronto para determinar si finalmente presentarán o no una demanda en algún juzgado. El presidente del Popular, Ángel Ron, indicó en la rueda de prensa de resultados que ?ahora estamos a la espera de analizar la sentencia, tomaremos las decisiones oportunas y lo comunicaremos en su día?. Recordó que la inversión de la entidad en el salto al parqué de Bankia ascendió a 43 millones de euros y afirmó que el banco registró en su cuenta de resultados 29 millones de impacto negativo.

La entidad no tiene claro si la sentencia se circunscribe sólo a la comercialización del tramo de particulares o por el contrario permite a los institucionales a pleitear.

Las mismas explicaciones se ofrecieron desde el entorno de Caixabank, que se limitaron a señalar que tomarán una decisión una vez estudien el dictamen completo del Supremo.

Caixabank fue el tercer mayor inversor institucional en el debut de Bankia en el parqué, con el desembolso de 100 millones de euros. El que más dinero invirtió en la compra de títulos fue Mapfre, con 281 milones. La aseguradora era, además, socia de Bankia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky