
La empresa de tecnología Microsoft anunció hoy beneficios e ingresos trimestrales que superaron las expectativas de los analistas gracias a la buena marcha del segmento de negocios en la nube.
La compañía con sede en Seattle anunció hoy ganancias de 5.000 millones de dólares (4.570 millones de euros) durante el segundo trimestre de su año fiscal, que finalizó en diciembre, por debajo de los 5.860 millones del año anterior pero por encima de las proyecciones de los analistas.
Los ingresos de la empresa cayeron un 10 %, hasta los 23.800 millones de dólares, pero superaron también lo esperado por el mercado, lo que impulsó las acciones al alza durante las horas de negociación posteriores al cierre de Wall Street, con una apreciación de más del 5 %.
La compañía indicó también hoy que durante el trimestre que acabó en septiembre distribuyó 6.500 millones de dólares entre sus accionistas en forma de dividendos y recompra de acciones.
"Hay negocios en todas partes del mundo que están utilizando Microsoft en la Nube como su plataforma digital para impulsar sus ambiciosas agendas de transformación", afirmó en un comunicado el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.
La empresa ha decidido concentrarse en su segmento de servicios en la nube y aplicaciones móviles con el fin de impulsar su crecimiento y contrarrestar la ralentización de su línea tradicional de negocios.
En ese sentido, Microsoft informó hoy que los ingresos del segmento de "Nube Inteligente", que incluye productos como Windows Server y plataformas como Azure, subieron un 5 % en el trimestre, hasta los 6.340 millones de dólares.
Los ingresos de la división que incluye Windows, el producto estrella de la empresa, cayeron un 5 %, hasta los 12.700 millones de dólares.
Los datos de la firma de investigación IDC muestran que las ventas globales de ordenadores se redujeron un 10,6 % en el trimestre que finalizó en diciembre.
Microsoft lanzó a mediados del año pasado Windows 10, la más reciente actualización de su sistema operativo, con la que busca mantener la relevancia en el mundo de los dispositivos móviles controlado por Apple y Google.