
La aerolínea Virgin Atlantic estudia la posibilidad de participar en un consorcio para comprar al gestor aeroportuario BAA, propiedad de Ferrovial, el aeródromo de Gatwick por unos 2.000 millones de libras (2.460 millones de euros, al cambio actual), si la compañía es finalmente obligada a venderlo. En declaraciones que publica hoy el diario The Daily Telegraph, el presidente de la aerolínea, Richard Branson, afirma que está abierto a aceptar una eventual invitación en ese sentido.
Según el dictamen provisional de la Comisión de la Competencia (CC) británica, que se hizo público el pasado 20 de agosto, BAA tendrá que vender tres de sus siete aeropuertos del Reino Unido, dos de Londres (previsiblemente Gatwick y Stansted) y uno en Escocia (Edimburgo o Glasgow).
La decisión, destinada a romper la situación de casi monopolio que tiene el gestor en el país, se convertirá en vinculante en marzo de 2009 (fecha límite impuesta a la CC, aunque ésta podría adelantar el resultado final a febrero) si no hay cambios durante un periodo de alegaciones de las distintas partes que durará hasta enero.
Branson asegura que ya ha mantenido contactos con varios socios potenciales, entre los que el diario incluye a fondos vinculados a la familia real de Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Aunque Branson no especifica en la entrevista cómo financiaría la compañía su participación en ese hipotético consorcio, el periódico señala que los vínculos de la aerolínea con Dubai International Capital hacen prever que, al menos una parte de la financiación, provendría de Oriente Medio.
Esta posibilidad se ve reforzada por el hecho de que el actual director de Dubai Airports, Paul Griffiths, dirigió el aeropuerto de Gatwick durante su período como ejecutivo de BAA y ha trabajado también para Virgin Atlantic como director comercial.
Branson considera que su participación en National Air Traffic Services (NATS), empresa mixta público-privada que gestiona el tráfico aéreo de los principales aeropuertos británicos y de los vuelos que atraviesan el Reino Unido, demuestra la conveniencia de un consorcio. Asimismo, señala que Virgin Atlantic aportaría su experiencia en el servicio a los viajeros.
Lista de posibles compradores
El interés de Virgin Atlantic se suma a una lista de posibles compradores que incluye a Manchester Airport Group, el segundo mayor gestor británico; la alemana Hochtief, Global Infrastructure Partners (fondo de GE-Credit Suisse), la australiana Macquarie y hasta la aerolínea Ryanair (RYAAY.NQ), versión que negó su consejero delegado, Michael O'Leary.
En este último caso, al igual que en el de Virgin, la compañía tendría que lograr el permiso de la CC, que indicó que estudiará si las aerolíneas cumplen los requisitos que va a exigir a los interesados.
Pese a la larga lista de interesados, parece que éstos tendrán aún que esperar, ya que, según asegura el diario, Ferrovial <:FER.MC:> esperará a que se publique la resolución final de la CC para comenzar el proceso de venta.