Madrid, 21 sep (EFECOM).- Cataluña, con 10,8 millones de turistas extranjeros en los ocho primeros meses del año, un 7,1 por ciento más que en igual periodo de 2005, se situó a la cabeza de los destinos turísticos españoles entre enero y agosto, según datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET).
El principal país emisor fue el Reino Unido, de donde partieron el 27,5 por ciento de los turistas, seguido por Alemania (17 por ciento) y Francia (16,7 por ciento).
La mayor parte de los turistas llegaron en avión, un 71,3 por ciento del total, se alojaron en hoteles (62 por ciento) y no contrataron ningún paquete turístico (63,2 por ciento).
Entre enero y agosto llegaron a España 41 millones de turistas, un 4,9 por ciento más que en igual periodo de 2005, datos globales que adelantó ayer en el Congreso el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.
Sólo en agosto visitaron España 7,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 3,3 por ciento.
El incremento registrado por Cataluña (7,1 por ciento) en los ocho primeros meses del año se debió a la mayor llegada de turistas franceses, que crecieron un 7,7 por ciento y representan ya un 34,5 por ciento del mercado catalán.
En agosto, llegaron a Cataluña 2,1 millones de turistas, un 28,1 por ciento del total y un 7,7 por ciento más que en el mismo mes de 2005.
Baleares fue el segundo destino para los viajeros internacionales entre enero y agosto con 7,4 millones de turistas, un 4,7 por ciento más que en igual periodo del año pasado.
Sólo en agosto llegaron al archipiélago 1,6 millones de turistas, el 21,8 por ciento del total y un 3,2 por ciento más que en el mismo mes de 2005.
El tercer destino nacional fue Canarias, con 6,3 millones de turistas recibidos en los ocho primeros meses, un 3,4 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Sus principales mercados emisores, el Reino Unido y Alemania crecieron un 1,4 y un 4,4 por ciento, respectivamente.
Si se contabiliza sólo el mes de agosto, el número de turistas extranjeros llegados a Canarias ascendió a 774.000, un 2,8 por ciento más que en 2005 y un 10,2 por ciento del total.
Andalucía ocupó el cuarto lugar en la clasificación al recibir, entre enero y agosto a casi 6 millones de turistas, un 2,1 por ciento más que el año pasado, gracias a la aportación de Bélgica y Portugal.
Esta comunidad fue la tercera por número de turistas en agosto, con 1,2 millones, con un incremento del 0,9 por ciento.
En la quinta posición se sitúa la Comunidad Valenciana, con 3,6 millones de turistas entre enero y agosto, un 1,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.
Su principal mercado emisor fue el británico, que experimentó un crecimiento del 2,2 por ciento.
Sólo en agosto, llegaron a esta comunidad 646.000 turistas, lo que supone un fuerte incremento del 9,8 por ciento.
El sexto destino turístico en los ocho primeros meses del año fue Madrid, con 2,6 millones de turistas, un 15,9 por ciento más que en igual periodo de 2005.
Destaca el buen comportamiento de sus principales mercados emisores, el francés, el británico y el italiano, que crecieron un 19,5, un 6,5 y un 20,1 por ciento, respectivamente.
En agosto, la Comunidad de Madrid recibió 328.000 turistas, lo que representa un aumento del 8,5 por ciento.
En cuanto a los mercados emisores, el primero fue el británico, con 11,2 millones de turistas entre enero y agosto, un 2,1 por ciento más que el año pasado. Sus principales destinos fueron los dos archipiélagos.
El segundo mercado emisor fue Alemania, con 6,9 millones de turistas, un 3,1 por ciento más que en 2005, y el tercero, Francia, con 6,8 millones de turistas y un incremento del 3,3 por ciento.
Por vías de acceso, el 71,3 por ciento de los turistas llegaron a España en avión y el 24,9 por ciento por carretera.
El 62 por ciento se alojaron en hoteles y establecimientos similares, el 22 por ciento en residencias propias o de familiares y el 8,4 por ciento en viviendas alquiladas. EFECOM
lgp-mam/chg
Relacionados
- España se promociona mañana como destino turístico en el festival 'Regent Street' de Londres
- "Barcelona ya es un destino turístico hotelero"
- Economía/Turismo.- La Costa del Sol se promociona en Singapur como destino turístico de reuniones e incentivos
- Economía/Turismo.- Los países europeos sitúan a Baleares como el destino turístico español preferido para el verano