Por Crispian Balmer y John Irish
ROMA/PARÍS (Reuters) - El presidente iraní, Hassan Rouhani, voló a Italia el lunes para comenzar su primera visita oficial a Europa, con el objetivo de firmar contratos de miles de millones de dólares para ayudar a modernizar la economía de Irán que ha sufrido un largo período de sanciones económicas agobiantes.
Al frente de una delegación de 120 empresarios y ministros iraníes, Rouhani pasará dos días en Roma antes de seguir viaje a Francia el miércoles, con la esperanza de mejorar la imagen de Teherán en el extranjero en un momento muy agitado en todo el Oriente Medio.
Mientras la diplomacia es prioritaria en su agenda, es probable que las relaciones comerciales dominen los titulares en la prensa tras anunciar Teherán planes para comprar más de 160 aviones europeos, principalmente de Airbus.
Altos cargos del gobierno italiano dijeron que las empresas del país mediterráneo estaban preparados para firmar acuerdos por importe de hasta 17.000 millones de euros en los próximos dos días, incluyendo los sectores de energía y acero.
Los acuerdos ayudarán al primer ministro Matteo Renzi en su intento de reimpulsar la economía italiana.
Rouhani, un líder pragmático elegido en 2013, defendió el año pasado un acuerdo con las potencias mundiales que estipulaba la reducción del programa nuclear a cambio del fin de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y de las Naciones Unidas.
El presidente iraní quiere demostrar a sus compatriotas que el acuerdo, impugnado por varios grupos intransigentes, contribuirá a aliviar las dificultades económicas en Irán. Rouhani también quiere promover el papel de Irán como actor clave para resolver el conflicto sirio.
Durante su visita a Italia, Rouhani se reunirá con Renzi, el papa Francisco y líderes empresariales locales. En París, Rouhani tiene previsto reunirse el jueves con el presidente francés, Francois Hollande.
"Esta es una visita muy importante", dijo un alto funcionario iraní. "Es hora de pasar página y abrir la puerta a la cooperación entre nuestros países en las diferentes áreas."
Europa fue el mayor socio comercial de Irán antes de las sanciones. Italia y Francia son considerados como dos países particularmente cercanos a Teherán. Ambos países enviaron el año pasado delegaciones comerciales a Irán a raíz del acuerdo nuclear sentando las bases para reimpulsar sus relaciones.
Entre los proyectos que se han preparado para Italia figura un oleoducto por valor de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares para el grupo de servicios petroleros Saipem, dijo una fuente con conocimiento del asunto. Saipem no estaba inmediatamente disponible para hacer un comentario.
Además, la empresa siderúrgica italiana Danieli firmará acuerdos comerciales por valor de hasta 5.700 millones de dólares con Irán, dijo un portavoz de la compañía, incluyendo la constitución con otros inversores internacionales de una empresa conjunta, que se llamará Metallics Persas, valorada en 2.000 millones.
(traducido por Robert Hetz, editado por Andrés González)