MADRID, 21 (CHANCE) La carrera hacia el éxito es más larga de lo que asume la gente, pero para JAMIE LAWSON, el viaje ha sido épico. Tardó tiempo en encontrar su registro de voz y aún más en perfeccionar sus canciones, en recrear momentos claves, emociones, utilizando un lenguaje poético que conectara de una manera muy directa con el público. Y aunque encontró rápidamente el corazón de las canciones, solo desde hace poco ha empezado a florecer y a convertirse en algo más grande, pero esa es la belleza de la música y lo que hace que merezca la pena.
MADRID, 21 (CHANCE)
La carrera hacia el éxito es más larga de lo que asume la gente, pero para JAMIE LAWSON, el viaje ha sido épico. Tardó tiempo en encontrar su registro de voz y aún más en perfeccionar sus canciones, en recrear momentos claves, emociones, utilizando un lenguaje poético que conectara de una manera muy directa con el público. Y aunque encontró rápidamente el corazón de las canciones, solo desde hace poco ha empezado a florecer y a convertirse en algo más grande, pero esa es la belleza de la música y lo que hace que merezca la pena.
Jamie Lawson vendrá a España a presentarnos su cuarto álbum en estudio 'Jamie Lawson' (Gingerbread Man Records/Atlantic). Será el 2 de junio en la sala BUT de Madrid. Las entradas saldrán a la venta el 27 de enero a las 10:00h en www.livenation.es y en www.ticketmaster.es (+red ticketmaster).
JAMIE LAWSON, originario de Plymoth, creció rodeado de música gracias a sus hermanos. Muy pronto ganó reputación y consiguió ser telonero de parte de la gira inglesa de Martha Wainwright e incluso, posteriormente, abrió para su admirado Mark Eitzel.
En varias ocasiones compartió cartel con Turin Brakes, Lucy Rose o Ben Howard, incluso con Ellie Goulding. Cuando Damien Rice empezó a tocar en Londres, hizo una gran amistad con Jamie Lawson.
Más tarde, compartió concierto en Balham con un joven cantautor llamado Ed Sheeran, que acababa de firmar con Atlantic.
"Ed Sheeran estaba tocando en el mismo circuito que yo y teníamos amigos comunes, así que aunque no nos conociésemos personalmente, habíamos oído uno hablar del otro. Sus canciones eran francamente buenas y él era muy majo. Intercambiamos nuestros números, pero de repente le llegó el éxito masivo y mientras lo veía triunfando pensaba: ahí va otro como Ben Howard, Lucy Rose, Damien Rice. No sentí rencor por ello, ni siquiera frustración, hablamos de gente con mucho talento y que habían trabajado muy duro y se merecían el éxito, simplemente no era mi momento y tenía que seguir trabajando".
Relacionados
- El Real Madrid prepara una cifra histórica para reforzarse el próximo verano
- Madrid. el psoe preguntará en el próximo pleno de la asamblea por las últimas "agresiones lgtbifóbicas"
- CCOO y UGT se reúnen el próximo lunes en Madrid con Podemos para recabar su apoyo a la continuidad de Elcogas
- Air Nostrum conectará Badajoz con Madrid y Barcelona desde el próximo 18 de febrero
- Ara Malikian y Antonio Carmona acompañan a la orquesta de instrumentos reciclados de Cateura el próximo lunes en Madrid