Empresas y finanzas

Ence analiza "ubicación y tiempos" de planta en Uruguay

Montevideo, 20 sep (EFECOM).- La empresa española Ence señaló hoy a Efe que sus inversiones en Uruguay se mantienen, pero admitió que sus técnicos están analizando "la ubicación y los tiempos" en que su planeada planta de celulosa en este país debe construirse.

Un portavoz de la empresa respondió así a versiones divulgadas hoy por los trabajadores de la empresa que aseguran que directivos de Ence les han comunicado que "no hay seguridad" en que el proyecto vaya a concretarse como fue ideado originalmente y han anunciado despidos.

"Oficialmente no hay nada, no se ha tomado la decisión aún", indicó el portavoz, quien anunció que el consejero delegado de la empresa, Pedro Oyarzábal, va a reunirse en las próximas horas con algún miembro del Gobierno de Uruguay para explicarle la situación.

Según dijo el delegado de los trabajadores de la empresa en Montevideo, Diego Fau, a Efe, Oyarzábal se reunió hoy con los empleados para explicarles "que la idea es hacerla (la planta) pero factores externos están modificando la situación".

"Nos dijo que al no tener seguridad de si se iba a construir la planta y menos del tiempo, el proceso podía prolongarse uno o dos años, y no podía mantener la plantilla actual", subrayó.

"Nosotros somos 60 y calculamos que quedarán 20, y a los españoles les dijo que deberán volver a España antes de fin de año porque el proyecto está congelado", agregó.

La planta de Ence y otra que la finlandesa Botnia está construyendo también en Fray Bentos, frente a las costas de la provincia argentina de Entre Ríos, son objeto de una controversia entre Argentina y Uruguay que ha llegado hasta el Tribunal de La Haya.

Argentina considera que ambas plantas, que suponen una inversión conjunta de 1.800 millones de dólares, son un peligro para el medioambiente, lo que es negado por Uruguay y las empresas.

Según Fau, Oyarzábal aseguró a los trabajadores que la empresa está también barajando la idea de no construir la planta en la localidad de Fray Bentos, sino en Paysandú, también ribereña del río Uruguay, pero más al norte.

Por su parte, Antonio Rodríguez, delegado de los trabajadores de Fray Bentos, dijo que, a pesar de sus reiteradas peticiones, la dirección de la empresa no se había puesto en contacto con ellos.

Como medida de presión, los trabajadores están llevando a cabo un paro en la planta de chipeado y en el aserradero que Ence tiene en dicha localidad.

Fau anunció que hoy mismo los trabajadores de Montevideo van a presentar una demanda contra la empresa en el Ministerio de Trabajo "con carácter de urgencia para que Ence explique qué va a pasar con los empleados".

Hoy mismo, el presidente del país, Tabaré Vázquez, dijo que no había recibido noticia alguna de que Ence tenga intenciones de retirarse o mudarse de Fray Bentos.

En declaraciones a los periodistas, Vázquez dijo que lo que tiene "en este momento como referencia es que Ence se instalará donde está".

"No tengo otra noticia. No se nada de cambio de lugar" agregó.

Por su parte, el viceministro de Medio Ambiente, Jaime Igorra, dijo a Efe que al Gobierno no le importa si la ubicación de la planta cambia, lo que quiere es que se construya.

"Lo que nos dijeron es que en octubre iban a presentar el plan estratégico de la empresa en Uruguay, vamos a ver lo que pasa, pero, por ahora, con nosotros no se han puesto en contacto".

Igorra dijo que si cambian la ubicación tendrían que pedir de nuevo todas las autorizaciones medioambientales, por lo que no "entiende" la actitud de la empresa. EFECOM

mh/ar/af/gcf

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky