Empresas y finanzas

Contraopa de Zena sobre Telepizza por 636 millones de euros

TELEPIZZA

17:35:47
3,20
0,00%
0,00pts

El grupo de franquicias Zena ha pesentado una opa competidora sobre Telepizza a 2,4 euros, un 11% más que los 2,15 ofertados por los Ballvé y Permira.

Zena, controlado por los fondos de capital riesgo CVC e Inveralia, y las familias Robledo, Irisarri y Bravo, es el master franquiciado en España de las enseñas Burger King y Pizza Hut, entre otras. La opa llega después de los fuertes movimientos registrados en el último mes entre los fondos de inversión gestionados por Ibercaja y el 'hedge fund' Sark Master, que ayer comunicó que sobrepasaba el 5 por ciento del capital de Telepizza. La oferta de compra, a 2,4 euros por acción, supera en un 11 por ciento la presentada por los Ballvé y Permirá. Valora el 100 por ciento de las acciones de Telepizza, a las que va dirigida, en 636 millones de euros.

Zena ha comunicado a la CNMV que ha alcanzado un acuerdo con accionistas que controlan el 5,165 por ciento del capital social de Telepizza para venderles las acciones al precio de la oferta, cuya efectividad está condicionada a que la acepte al menos el 49 por ciento.

La empresa que pretende hacerse con la cadena de pizzerías asegura que, de triunfar su opa, el grupo resultante se convertirá en el "mayor grupo de restauración moderna en España y uno de los operadores europeos líder, con unas ventas totales superiores a 730 millones de euros".

1º opa: Ballvé y Permira

El grupo Carbal, vinculado a los Ballvé, y los fondos Permira han acordado bajar hasta el 49 por ciento del capital que debe aceptar la oferta de compra sobre la cadena de comida rápida para que la operación tenga éxito. Esta oferta de compra se dirige a un total de 265 millones de acciones y 125.296 obligaciones convertibles de Telepizza, a razón de 2,15 euros por título y entre 21,97 y 22,18 euros por obligación, y persigue su exclusión de bolsa.

Los hermanos Ballvé son en la actualidad los primeros accionistas de Telepizza a través de Carbal, que tiene en sus manos el 20,532 por ciento del capital. A continuación, se sitúa Ibercaja, que tiene el 6,1 por ciento de la compañía, y después el hedge fund Sark Master.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky