Empresas y finanzas

Abertis aplaza de nuevo, hasta marzo, la compra de las autopistas italianas

La negociación para lograr el 51% de A4 Holding se complica más de lo previsto

La negociación de Abertis con el grupo industrial A4 Holding, propietario de las autopistas italianas A4 y A31, está resultando mucho más correosa de lo que se preveía cuando en agosto pasado anunciaron un acuerdo para negociar en exclusividad la adquisición por parte de la concesionaria catalana del 51 por ciento de la compañía transalpina. Hoy estaba fijado como el día D para sellar el acuerdo, pero como ya ocurriera en octubre, ambas empresas han decidido darse más tiempo. En concreto, tras no sellar la operación, han prolongado el periodo de negociación en exclusiva hasta el 31 de marzo, según confirmaron ayer a elEconomista fuentes próximas a la compañía que preside Salvador Alemany.

Abertis y A4 Holding, que está controlada por el consorcio italiano Intesa San Paolo, Astaldi y Tabacchi, han negociado en los últimos cinco meses la operación, que está valorada en unos 600 millones de euros. Sin embargo, a tenor de la decisión de las partes, no ha sido suficiente tiempo para cerrar la due diligence del grupo industrial italiano. Los principales activos que adquiriría la concesionaria española son las autopistas A4, que se prolonga durante 146 kilómetros entre las localidades de Brescia y Padova, y la A31, entre Vicenza, Piovene y Rocchette y que alcanzará los 142 kilómetros una vez finalizados los trabajos de ampliación que actualmente acomete.

Cuando anunciaron el acuerdo para negociar en exclusiva el pasado 10 de agosto, Abertis y A4 Holding se dieron de plazo hasta finales de octubre. Llegado el día, acordaron una prórroga de dos meses, hasta el 31 de diciembre. Y ahora, después de no llegar a un entendimiento, prolongan el periodo otros tres meses.

Esta decisión contrasta con las palabras del consejero delegado de Abertis, Francisco Reynes, hace sólo 15 días. Durante un encuentro con periodistas, el directivo aseguró que el cierre de la operación iba por buen camino. ?Pinta bien?, señaló.

La compra del 51 por ciento de A4 Holding supondría para Abertis el regreso al negocio de las autopistas en Italia, después del intento fallido de fusión en 2009 con la antigua Autostrade, actualmente llamada Atlantia.

Esta operación es una de las que Abertis tiene en marcha en el mundo, después de haber intentado sin éxito adquirir dos autopistas en Estados Unidos en el año que hoy concluye: la Indiana Toll Road y la Chicago Skyway, ambas vendidas por Ferrovial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky