La firma gallega, en UTE con Altyum, gana las obras del último tramo de la Autovía de Sierra Nevada por 42 millones
Copasa construirá la nueva variante exterior de Granada. En alianza con Altyum, la constructora gallega se hará cargo de las obras del último tramo de la Autovía de Sierra Nevada (A-44), entre Las Gabias y Alhendín, según señalan a elEconomista fuentes del sector. La UTE (unión temporal de empresas) se ha adjudicado el contrato por 42,18 millones de euros, tras presentar una oferta un 41,1 por ciento inferior al presupuesto base de 71,66 millones.
El plazo de ejecución de las obras es de 25 meses. El nuevo trazado da continuidad al tramo Santa Fe-Las Gabias, Albolote-Santa Fe y Calicasas-Albolote y constituirá una alternativa a la actual Circunvalación de Granada, en un corredor situado más al oeste que el actual y prevé encauzar el tráfico de largo recorrido y aliviar a la actual carretera A-44, con una intensidad de tráfico diaria superior a los 120.000 vehículos.
El trazado de esta carretera discurre íntegramente por la provincia de Granada. La longitud total de las calzadas de autovía proyectada es de 9,5 kilómetros, de los que 6,1 kilómetros corresponden al tronco de la nueva variante exterior de Granada. Las obras incluyen el enlace de Alhendín que conectará la población con la nueva infraestructura. El contrato, que está valorado en 78,8 millones, de acuerdo con los pliegos de licitación, ha sido adjudicado por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa), dependiente del Ministerio de Fomento.
Éste ha sido uno de los últimos contratos de carreteras entregados en la legislatura recién concluida y, además, con uno de los presupuestos más elevados. Apenas dos días antes de las elecciones generales del 20-D, el Gobierno adjudicó igualmente las obras del tramo de la Circunvalación sur de Albacete en la Autovía A-32, entre Linares (Jaén) y la ciudad manchega por 57,2 millones a la UTE formada por Ferrovial y CHM, como adelantó este diario.