Madrid, 20 sep (EFECOM).- UGT aseveró hoy que el crecimiento salarial no es el "responsable" del "descontrol" de la alta tasa de inflación, sino que son otros factores, tales como los beneficios empresariales, ya que crecen a un ritmo "muy elevado" del ocho por ciento, según los datos de Contabilidad Nacional.
UGT hizo esta consideración en un comunicado tras conocer los datos del INE, según los cuales el coste medio por trabajador y mes ascendió a 2.197,39 euros en el segundo trimestre de 2006, lo que supuso un aumento del 3,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el sindicato, los citados datos ponen de relieve "la moderación salarial" que existe en España desde hace años e indican que los costes laborales son una "ventaja comparativa" en términos productivos.
Además, considera que los factores que inciden en la pérdida de competitividad hay que buscarlos en las carencias de dotación tecnológica y formación y en la baja calidad del empleo.
UGT añadió que los costes salariales totales por trabajador sólo han crecido el 3,1 por ciento, dato inferior al de hace un año (3,4 por ciento) y al del Producto Interior Bruto (PIB) cuyo aumento se se situó en el 3,7 por ciento en el segundo trimestre del año.
Así, subrayó que los asalariados están perdiendo poder adquisitivo, algo "no deseable" para el mantenimiento del consumo en la situación actual del crecimiento económico.
Por todo ello, el sindicato reiteró la necesidad de incluir en los convenios colectivos, cláusulas de revisión salarial que eviten que los trabajadores pierdan poder adquisitivo debido a la desviación de la inflación real sobre la prevista. EFECOM
mtd/mbg/mdo
Relacionados
- Trichet dice crecimiento sigue robusto, advierte sobre inflación
- EL BCE sube sus previsiones de crecimiento e inflación en 2006 y 2007 (II)
- EEUU revisa al alza el crecimiento en el segundo trimestre y a la baja la inflación estructural – Una buena ecuación para la renta variable
- Menos crecimiento, menos inflación según la Oficina de Presupuesto del Congreso estadounidense
- La Fed de Filadelfia ve caída de crecimiento y alza de inflación