Empresas y finanzas

Arrastreros Golfo Cádiz faenan mañana antes inicio parada 60 días

Huelva, 20 sep (EFECOM).- La flota de arrastre del Golfo de Cádiz saldrá mañana a faenar en el que será el último día de trabajo antes de comenzar la parada biológica, la primera de 60 días, después de que hoy apareciera publicado en el BOE la orden que regula la misma.

En declaraciones a EFE, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría (Huelva), Angel Mendoza, explicó que esta parada se afronta con "optimismo", en cuanto a una mejoría de la situación del caladero debido a que se ha ampliado en catorce días, pasando de 45 a 60, el tiempo de paro.

Sin embargo se mostró cauto con los resultados y apuntó que para que se diera una regeneración efectiva del caladero del Golfo de Cádiz "la parada tendría que ser de seis meses y al mismo tiempo se tendrá que dar una pesca responsable".

La parada biológica que comienza el viernes afecta a un total de 213 barcos con base en los puertos onubenses de Isla Cristina, Ayamonte, Lepe y Punta Umbría; y los gaditanos de Barbate, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María.

Será la primera parada biológica subvencionada de dos meses de duración, según acordó el sector con las administraciones, y cada marinero recibirá 36 euros por día de inactividad.

Esta es una de las nuevas medidas acordadas para mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y que se incluirá en el Plan de Gestión del Golfo de Cádiz.

Además, se decidió que los días festivos nacionales y autonómicos la flota no saldrá a faenar, siendo por tanto días inhábiles de pesca y el sector está estudiando la propuesta de la Junta y el Ministerio competente para reducir los días de pesca de lunes a jueves o de martes a viernes. EFECOM

lr/jrr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky