Empresas y finanzas

Espinosa anuncia reunión con CCAA para plan anchoa, en octubre

Madrid, 20 sep (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy en el pleno del Senado que se reunirá, en octubre, con las Comunidades Autónomas para consensuar un plan de acción, la estrategia y los mecanismos para la pesquería de la anchoa.

Espinosa contestó así a la pregunta del senador socialista Luis Angel Lago, sobre la aplicación de las ayudas previstas para la flota del Cantábrico afectada por la veda fijada para pesquería de la anchoa, indicó que el Gobierno, con este plan, pretende prevenir la situación que se ha repetido con la pesca de la anchoa de estos últimos dos años.

Explicó que el Gobierno ha fijado un ayuda de 45 euros por día y tripulante, mientras que las Comunidades Autónomas se han comprometido a establecer medidas complementarias.

La titular de Agricultura valoró el esfuerzo de los gobiernos regionales, al indicar que las indemnizaciones que podrán percibir los pescadores y armadores serán las máximas en los supuestos de mayor perjuicio.

Recordó que el acuerdo incluye varias propuestas realizadas por las federaciones de cofradías, como la flexibilización del periodo de referencia, a partir del cual deberán computarse los 40 días de parada, que da derecho a la indemnización, fijando la fecha del 18 de mayo en lugar del 20 de julio.

De igual forma indicó que se reduce el número de días de presencia en el caladero de 15 a 8 días, y se computan los periodos de tránsito como coste elegible.

Del mismo modo, señaló que se han agrupado en un sólo segmento de 0 a 5.000 kilos de capturas, el máximo de intensidad de ayuda, aunque deberán cumplir los requisitos de presencia en la zona para obtener el cien por cien de la ayuda.

En cuanto al baremo de ayudas, dijo que se han fijado dos supuestos, de acuerdo con la ubicación donde se haya ejercicio la actividad y estableciendo una modulación según el volumen de capturas.

El senador socialista Luis Angel Lago pidió al Gobierno la urgente aplicación de estas ayudas a la flota del Cantábrico, al indicar la grave situación que "atraviesa este sector con grandes pérdidas económicas" derivadas de los cierres del caladero dada la escasez de capturas. EFECOM

mr/ap/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky