MADRID (Reuters) - El sueldo medio por trabajador subió en España un 0,7 por ciento interanual entre julio y septiembre en datos desestacionalizados, hasta 1.897 euros mensuales, según datos publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los gastos totales que asumen las empresas por sus empleados -incluyendo cotizaciones a Seguridad Social y otros conceptos- crecieron un 0,4 por ciento, hasta 2.548 euros, registrando también su tercera subida consecutiva en un marco de reactivación económica.
El incremento del coste laboral por hora efectiva aumentó mucho menos, un 0,1 por ciento, debido a que subieron el número de horas trabajadas durante el verano.
La caída de los costes laborales había sido constante desde mediados de 2012 hasta 2014, tras la reforma del mercado laboral y al acuerdo de moderación salarial que pactaron hace tres años sindicatos y empresarios.
En la renovación de ese acuerdo para este año y el próximo, los agentes sociales recomendaron subir los sueldos hasta un 1 por ciento en 2015 y un 1,5 por ciento en 2016.
La encuesta del INE presentó información sobre vacantes de empleo, que situó en 62.172. Casi nueve de cada diez de ellas se daban en el sector servicios.
Relacionados
- El coste laboral de las empresas en Baleares sube un 0,6% en el tercer trimestre, por encima de la media
- El coste laboral por trabajador baja un 0,3% en el tercer trimestre en Extremadura, hasta los 2.007 euros
- El coste laboral en Murcia sube un 0,6% en el tercer trimestre del año
- El coste laboral crece un 2,4% en La Rioja en el tercer trimestre, hasta los 2.294,02 euros
- El coste laboral de las empresas sube un 0,6% en el tercer trimestre, por encima de la media