Empresas y finanzas

Isolux pone a la venta sus parkings para apaciguar a la banca acreedora

El grupo valora en unos 100 millones los 54 aparcamientos que tiene en España

Isolux Corsán ha puesto a la venta su negocio de aparcamientos con el objetivo de reducir deuda, que al término de los nueve primeros meses del año se situaba en torno a los 1.600 millones de euros, y calmar a los bancos acreedores, según señalan a elEconomista tres fuentes distintas conocedoras de la operación. El grupo de construcción y servicios, que hasta septiembre registró unas pérdidas de 19,9 millones, un 18,6 por ciento más, pretende obtener por la venta de los 54 parkings que opera en España unos 100 millones. Con ello también quiere mejorar su maltrecha posición de tesorería y poder pagar a los proveedores.

El objetivo de Isolux es vender todos sus activos de aparcamientos en un único lote, según las mismas fuentes. Sin embargo, en las primeras aproximaciones al mercado se ha topado con que ?existe un fuerte interés por algunos de los aparcamientos, los más rentables, pero no por todos?. La empresa ya ha recibido propuestas por parte de algunos actores del mercado, abundan estas fuentes. Oficialmente, sin embargo, la compañía que preside Luis Delso niega que su filial Isolux Corsán Aparcamientos esté en venta.

La firma, que engloba los activos concesionales de parkings, obtuvo una cifra de negocios de 15 millones de euros en 2014, un 15,4 por ciento superior a la de 2013, pero el resultado bruto de explotación (ebitda) se redujo un 28,6 por ciento, hasta los cinco millones, según recoge la memoria del grupo. De esta forma, el margen sobre ebitda se limitó al 33,3 por ciento, frente al 53,8 por ciento de un año antes. Por su parte, acumulaba unos pasivos de 339,4 millones, frente a unos activos por valor de 456,8 millones.

Isolux Aparcamientos, que está dirigida desde la pasada primavera por Álvaro Busca, quien fue promocionado tras la salida de Fernando Pire, opera 54 concesiones en 18 provincias españolas, con una capacidad superior a las 28.500 plazas, según fuentes próximas al grupo. En el último ejercicio, esta cifra se situaba en 26.103, con una previsión de culminar la construcción de 1.100 más y elevarla así hasta las 27.203 en 2016. Se trata, por tanto, de uno de los principales actores del sector en España.

El Santander, asesor

El grupo de construcción, energía y servicios apostó por el crecimiento del área de aparcamientos el año pasado. En julio de 2014, firmó un acuerdo con diversos fondos de inversión que actúan de forma coordinada a través de Oak Hill Advisors por el que estos se comprometían conceder dos préstamos senior por hasta un total conjunto de 100 millones. Al cierre del ejercicio pasado ya habían entregado 50 millones. A cambio, Isolux otorgó a Oak Hill una opción para quedarse con la filial de parkings a partir de 2019. Tras aquel acuerdo, la filial de aparcamientos dejó de estar clasificada como un activo mantenido para la venta.

La intención de vender ahora los aparcamientos se debe, según las fuentes consultadas, a las exigencias de la banca acreedora, liderada por el Santander, que en esta operación, como en otras ventas que tiene en marcha Isolux, actúa como asesor. Las dudas en torno al grupo español se han multiplicado en las últimas semanas tras la crisis de Abengoa y sus bonos se han visto fuertemente penalizados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky