Empresas y finanzas

Isolux Corsán retorna a sus trabajadores a Bangladesh

El grupo sacó a 43 ingenieros en octubre tras los asesinatos de ciudadanos extranjeros

Isolux Corsán ha devuelto a su personal a Bangladesh en las últimas semanas tras retirar a 43 ingenieros españoles y de otras nacionalidades a principios de octubre después de que asesinaran a bocajarro a un cooperante italiano en Dacca y a un ciudadano japonés en Rangpur. El grupo tomó aquella decisión siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores español o de la Embajada de Estados Unidos en el país.

El grupo de construcción y energía ha recuperado así la actividad normal en Bangladesh tras las reuniones mantenidas con las autoridades del país y garantizar la seguridad de sus empleados. La compañía ha reforzado asimismo su seguridad en la región con personal especializado en evacuaciones de emergencia en países conflictivos.

En el tiempo que los ingenieros españoles y de otras nacionalidades estuvieron fuera de Bangladesh, no obstante, Isolux mantuvo la actividad en el país a través de los empleados locales, al tiempo que los ingenieros rescatados trabajaron igualmente de forma remota, según explican desde la compañía.

Tras la retirada de los trabajadores, Bangladesh amenazó con sancionar a Isolux por los retrasos acumulados en la construcción de una central de ciclo combinado en Siddhiganj, próxima a la capital Dacca, de acuerdo con las informaciones de medios locales. Unos atrasos que, según denunciaron las autoridades del país, podrían haberse visto agravadas por la salida del personal no local.

Las autoridades de Bangladesh denunciaron entonces que la retirada de su personal por Isolux respondía a una maniobra de la constructora para justificar nuevos retrasos en las obras, extremo que desde la compañía negaron categóricamente, remitiéndose a las recomendaciones del Gobierno español.

La compañía que preside Luis Delso, que aterrizó allí en 2011, confía en poder concluir dentro de los plazos establecidos el proyecto, cuya fecha de entrega ya se aplazó hasta marzo de 2016 -originalmente era en 2014.

Con anterioridad a este proyecto, Isolux construyó una central de generación eléctrica de ciclo abierto de 150 megavatios (MW) de potencia en Khulna, al sur del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky