
En un mundo dominado por el entretenimiento digital, Hasbro está haciendo caja con Pie Face, un juego de mesa tan simple como antiguo, y todo ello gracias a un vídeo colgado en Facebook que ya supera los 30 millones de visitas. La mecánica de Pie Face es la siguiente: los jugadores, por turnos, hacen girar una ruleta con los números de 2 al 5. Es la manera de introducir aleatoriedad en el componente principal del juego.
El otro es un dispositivo en el que, como en las atracciones de feria, cada jugador introduce su cara en una especie de máscara. Debe además dar tantas vueltas a dos manijas como número haya salido en la ruleta. Y a esperar suerte.
Porque en un momento indeterminado una palanca cargada con nata (no incluida en el paquete) se desbloquea y estampa su contenido sobre la cara del jugador menos afortunado.
El juego, que existe desde los años 60, se vende en su forma actual por Hasbro, que compró sus derechos a una pequeña empresa británica en 2014 tras ver el éxito del vídeo en la popular red social.
La apuesta de la multinacional no pudo ser más acertada. Tras acelerar la producción hasta el límite máximo, su distribución ha llegado a más de 20 países, y pese a ello la compañía no es capaz de satisfacer la demanda.
Amazon se ha quedado sin unidades y sus clientes ya tienen que esperar hasta enero para conseguir el juguete. La escasez ha comenzado a tener su efecto en la oferta, y algunos vendedores han disparado el precio. Hasbro hace caja mientras tanto a toda prisa, consciente de que la moda de Pie Face podría ser tan corta como repentina.