Empresas y finanzas

La disputa con Rusia lleva a Ankara a reconfigurar lazos comerciales

Por Polina Devitt y Damir Khalmetov

MOSCÚ (Reuters) - El empeoramiento de las relaciones de Turquía con Rusia por el derribo de un avión ruso está motivando a Ankara a buscar otras fuentes para importar alimentos y energía, lo que subraya el riesgo de que la disputa desbarate unos lucrativos lazos comerciales.

Los políticos turcos han tratado de relajar las tensiones con Moscú después de que su ejército derribara el avión ruso el 24 de noviembre, pero el Kremlin ha rechazado los acercamientos, lo que evidencia la profundidad de su enfado por lo que Vladimir Putin ha calificado como "un gran error".

Rusia prohibió las importaciones de algunos productos alimenticios turcos como parte de un paquete de sanciones, y el Ministerio de Defensa de Rusia dijo el miércoles que tenía pruebas de que el presidente Tayyip Erdogan y su familia se benefician del contrabando ilegal de petróleo del territorio controlado por el Estado islámico en Siria e Irak.

A pesar de la retórica, las medidas de represalia de Rusia hasta ahora han sido de alcance relativamente limitado, afectando sólo a algunas importaciones de frutas y verduras, por ejemplo.

Los multimillonarios lazos comerciales entre ambos países abarcan una amplia gama de sectores como el turismo, la energía, la construcción y alimentos. En dos áreas clave, los cereales y el gas, Turquía está preparando planes alternativos.

El miércoles, operadores bursátiles y analistas dijeron a Reuters que Ankara estaba buscando activamente opciones al grano que recibe de Rusia debido a que la disputa había puesto en duda futuras entregas y puesto a la espera nuevos acuerdos.

Rusia hasta ahora no ha interferido en las exportaciones de cereales a Turquía, que es el mayor comprador de trigo ruso, y los barcos están saliendo de los puertos rusos con normalidad, aparte de algunas trabas menores en algunas terminales.

Pero los operadores de ambos países dicen que temen que Rusia restrinja las exportaciones de granos a Turquía o que Ankara limite acuerdos con Moscú.

"Los compradores turcos siguen preocupados por la compra de materias primas rusas, ya que nadie sabe lo que va a pasar y lo cierto es que Rusia sigue siendo desafiante y las tensiones, crecientes", dijo un operador en Turquía. "Todavía estoy preocupado de que Turquía pueda imponer sanciones a los bienes rusos en respuesta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky