Madrid, 19 sep (EFECOM).- El subsecretario de Cultura, Antonio Hidalgo, confirmó hoy que durante el año 2005 los espectadores de cine español en salas de cine aumentaron un 3,5 por ciento respecto al año anterior, ante la comisión correspondiente del Parlamento, a la que acudió a responder varias preguntas de su departamento.
Hidalgo, en respuesta a una pregunta del Grupo Socialista, añadió que, según los datos de que dispone el Ministerio de Cultura, el número de espectadores en salas de cine durante el año pasado ha descendido en general un 11 por ciento en todos los países de la Unión Europea, y en España un 10 por ciento.
Sin embargo, los datos del Observatorio Europeo Audiovisual referentes a nuestro país cifran el descenso en un 12,5 por ciento, según dijo en la presentación de la pregunta parlamentaria el diputado socialista Domingo Tabuyo.
El subsecretario de Cultura explicó que el descenso de espectadores, según la opinión de los expertos, se debe a "un profundo cambio sociológico en el consumo" y señaló que la transformación en el panorama audiovisual se debe a que se ve más cine en el ámbito doméstico. Todos estos elementos "se tendrán en cuenta en la futura ley del cine".
Hidalgo añadió que 2005 "ha sido un año positivo para el cine español", se han hecho más largometrajes y la industria del cine ha ganado 12 millones de euros más que en el ejercicio de 2004, y sugirió que el sector "debe reconvertir ese cambio de hábitos de consumo".
El Grupo Parlamentario Popular formuló dos preguntas al Subsecretario de Cultura en relación con la necesidad de extremar el rigor científico en las obras de restauración del patrimonio histórico.
La portavoz de Cultura del Grupo Popular, Beatriz Rodríguez-Salmones, expresó "la alarma" de su grupo ante algunas actuaciones en la restauración del patrimonio, y defendió la necesidad de una nueva normativa para mejorar las prácticas actuales de conservación. "Todos los daños en materia de patrimonio histórico son irreversibles y creemos que toda exageración es poca", dijo la diputada.
Antonio Hidalgo contestó que "son suficientes" las medidas de control en la conservación de bienes culturales que existen, y defendió la actuación del Instituto de Patrimonio Histórico así como el modelo de restauración español aunque reconoció que puede haber algún problema puntual. EFECOM
egm/ero