Empresas y finanzas

España, entre países en riesgo de incumplir normas presupuestarias en 2016

Por Jan Strupczewski

BRUSELAS (Reuters) - Italia, Lituania, Austria y España corren el riesgo de incumplir las normas de la Unión Europea con sus planes presupuestarios para 2016, dijo el martes la Comisión Europea, mientras que Francia tampoco cumplirá algunos de los objetivos fiscales establecidos por los ministros de Finanzas de la UE.

No obstante, dijo que los costes de la crisis migratoria y de refugiados que vive Europa serían tratados como un caso especial.

La Comisión, el brazo ejecutivo de la UE, revisa los borradores presupuestarios de los países de la zona euro para ver si cumplen el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que sienta las normas de los presupuestos de la UE.

Las normas establecen que el déficit debe estar por debajo del 3 por ciento del PIB y se tiene que alcanzar un equilibrio en las cuentas en términos estructurales - excluyendo ingresos y gastos extraordinarios y los efectos del ciclo empresarial.

Para cumplir las normas, cada año los gobiernos deben reducir su déficit estructural al menos en un 0,5 por ciento del PIB hasta que estén cerca del equilibro o con superávit.

La Comisión este año ha apuntado a Italia, Lituania, Austria y España.

"Los borradores presupuestarios de estos países pueden desembocar en una desviación significativa de los caminos de ajuste hacia el objetivo a medio plazo", dijo.

En el caso de España, que celebra elecciones en diciembre, la Comisión confirmó la opinión emitida en octubre.

"Se concluyó que el borrador del plan presupuestario (..) plantea un riesgo de incumplimiento con los requisitos para 2016. En concreto, ni el esfuerzo fiscal recomendado ni el objetivo de déficit para 2016 se prevé que se alcance", dijo la Comisión.

Añadió que había pedido a Madrid que se asegure de que el presupuesto cumple con las normas de la UE y pidió un borrador actualizado lo más pronto posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky