Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Rusia revoca la licencia medioambiental del proyecto de Shell en la isla Sakhalin

MOSCÚ, 18 (EUROPA PRESS)

El ministerio de Recursos Naturales ruso ha revocado la licencia medioambiental del proyecto de extracción de gas de Shell en la isla Sakhalin, una decisión que podría implicar la paralización del proyecto.

El anuncio se produce después de que los fiscales llegaran a la conclusión de que la segunda fase del proyecto, que cuenta con una inversión de 20.000 millones de dólares, había sido aprobada de manera ilegal.

La semana pasada, el Servicio Federal de Supervisión de Recursos Naturales ruso anunció que pretendía paralizar el proyecto de Shell.

Este departamento señalaba en un comunicado que la demanda obedecía al incumplimiento de las "recomendaciones" medioambientales por parte de los operadores del proyecto, que están detalladas en "la revisión ecológica estatal". Además señaló la existencia de "múltiples digresiones" y de fallos en la toma de "las medidas anti-erosión necesarias".

El portavoz de Sakhalin Energy, Ivan Chernikovsky, señaló que por el momento la empresa no está autorizada a hacer comentarios para esta noticia.

El proyecto ha sido objeto de una estrecha vigilancia por parte de las autoridades rusas desde que se anunció el pasado año que se duplicarían sus costes, por lo que ser retrasaría el flujo de ingresos a las arcas estatales.

La semana pasada, el ministro de Recursos Naturales, Yury Trutnev, señaló que el detenimiento con el que se había examinado el asunto era debido a "la defensa de los intereses de rusia". En agosto, la compañía tuvo que paralizar la construcción de un gaseoducto después de las quejas del ministerio, que alertaba de riesgos de deslizamiento de tierras.

Los expertos han sugerido que la estrecha vigilancia del ministerio a la operación de Shell está destinada a presionar a la petrolera para que permita a la gasista estatal rusa Gazprom participar en la iniciativa.

Gazprom ofrece a Shell el acceso al yacimiento del norte de Zapolyarnoye-Neocomian, el quinto campo de gas más grande del mundo, a cambio de una participación del 25% más una acción en Sakhalin 2.

Sakhalin-2 es uno de los dos proyectos de extracción en la zona pacífico-rusa que están siendo desarrollados por compañías occidentales en virtud de acuerdos firmados en 1990, y que deberían seguir en vigor hasta 2008. El otro proyecto, Sakhalin-1, está liderado por la compañía Exxon Mobil, que tiene como socio en la iniciativa a la rusa Rosneft

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky