Empresas y finanzas

España insiste en que cumplirá metas déficit contra lo previsto por Bruselas

MADRID (Reuters) - El Gobierno español mantuvo el jueves su horizonte de reducción del déficit público pese a que Bruselas anunció unas proyecciones que anticipan un incumplimiento de los objetivos mayor incluso del que ya adelantó hace unas semanas.

"El Gobierno está convencido de que se van a cumplir los objetivos de déficit público este año (...) y el año que viene", dijo a periodistas el ministro de Economía, Luis de Guindos, que añadió que la evolución de los ingresos y los gastos apoyan sus perspectivas.

En octubre el Gobierno español, que en diciembre buscará renovar su mandato en elecciones generales, ya había mostrado su desacuerdo con unas advertencias de las Comisión Europa sobre la senda fiscal española. Según Bruselas, las estimaciones oficiales de reducción del déficit público estaban basadas en unas previsiones presupuestarias muy optimistas que no tenían en cuenta la exposición del país a la ralentización de los mercados emergentes.

Las previsiones que presentó el jueves Bruselas en su informe de otoño son incluso peores que las apuntadas en octubre, ya que ahora espera un déficit español del 4,7 por ciento del PIB este año, frente al 4,5 por ciento estimado antes, y del 3,6 por ciento en 2016, frente al 3,5 por ciento anterior.

"Lo hace (el empeoramiento en la previsión) fundamentalmente por una recalifcación de una serie de inversiones... que se habían imputado inicialmente en el año 2013 y que se imputan ahora, es una medida que no es recurrente", indicó De Guindos en declaraciones después de conocerse las previsiones de la CE.

Las cifras comprometidas con Bruselas por el Gobierno español son de un déficit fiscal del 4,2 por ciento este año y del 2,8 por ciento el próximo.

Para 2017 Bruselas estima que el déficit será del 2,6 por ciento, frente al 1,4 por ciento que estima el Ejecutivo.

PEOR PANORAMA ECONÓMICO

Las cifras de la Comisión también presentan una visión menos optimista sobre el Producto Interior Bruto (PIB) que la proyectada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Bruselas prevé que el PIB español crezca un 3,1 por ciento este año, un 2,7 por ciento en 2016 y un 2,4 por ciento en 2017, según las cifras publicadas en su informe de perspectivas económicas de otoño, mientras que el Gobierno estima crecimientos del 3,3 por ciento, el 3 por ciento y el 2,9 por ciento, respectivamente.

En cuanto al panorama del mercado laboral, Bruselas también es ligeramente más pesimista: para 2015 estima una tasa de desempleo del 22,3 por ciento (22 por ciento en el caso del Ejecutivo), para 2016 del 20,5 por ciento (19,7 por ciento) y para 2017 del 19 por ciento (17,6 por ciento).

Las previsiones de Bruselas para el ratio deuda/PIB de España son del 100,8 por ciento en 2015, del 101,3 por ciento en 2016 y del 100,4 por ciento en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky