Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La CE destina 78 millones de euros para financiar 23 proyectos para crear redes de tecnología

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea lanzará mañana 23 nuevos proyectos de investigación para la creación de redes de tecnología en la Unión Europea, que financiará con 78 millones de euros y con los que se persigue dar mayor calidad y competitividad a los servicios y productos de los sectores de la automoción, aeronáutica, finanzas, farmacéutica y comunicación.

El Ejecutivo comunitario explicó en un comunicado que las redes de tecnología funcionan a través de la puesta en relación de miles de ordenadores para proveer un mayor de poder en el procesamiento de la información que se demanda en la industria de un modo más flexible y barato.

Este tipo de redes son la base de nuevos servicios que permiten a los individuales y a las empresas generar, compartir y procesar conocimiento para tomar decisiones, y para definir y ejecutar operaciones empresariales complejas, así como para cooperar a través de redes más seguras que Internet, añadió.

La comisaría de Sociedad de la Información y Medios, Viviane Reding, alabó la puesta en marcha y financiación de estos proyectos porque "harán que las información actual y su tecnología sean mucho más flexibles y ágiles, permitiendo a las empresas adaptarse más rápidamente".

Como ejemplo, la comisaria explicó que las redes de tecnología serán herramientas fundamentales para que los productores que compiten por el mismo mercado puedan desarrollar ingenios tecnológicos totalmente integrados que protejan los intereses comerciales generales y que impulsen la competitividad colectiva.

PROYECTOS DE RED

Entre los proyectos financiados se encuentra el denominado BEinGRID, que dedicará 15,7 millones de euros para ejecutar 18 experimentos empresariales destinados a examinar y acelerar la implantación de las redes de tecnología en varios sectores empresariales europeos, como el entretenimiento, las finanzas, la industria, la química, la venta minorista y el textil. El objetivo de este proyecto es crear componentes tecnológicos innovadores y prácticas que maximicen su eficacia.

XtreemOS será el segundo archivo en función de presupuesto, con 14,2 millones de euros que servirán para extender el sistema operativo Linux con servicios de red y con apoyo para organizaciones virtuales, fortaleciendo de este modo la competitividad de los sistemas operativos en Europa.

El proyecto BREIN se llevará 6,6 millones de euros con los que se adaptarán y distribuirán redes de tecnología desde el mundo académico al apoyo de aplicaciones de control logístico en los aeropuertos.

Los tres proyectos emplearán en total a unas trescientas personas, de los que 100 son miembros de la Plataforma Tecnológica Europea para software, servicios, redes y seguridad (NESSI).

Otros 20 proyectos de menor escala completan el total de propuestas aprobadas por la Comisión Europea para ser beneficiarios de estas ayudas, que se enmarcan en el sexto Programa Marco de Investigación, y que se apoyan en los resultados de la primera oleada de ayudas, que supuso una inversión de 52 millones de euros y cuyos proyectos siguen en marcha.

Desde 2002, la Comisión Europea ha invertido ya unos 130 millones de euros en investigación y otros 250 en desarrollo de los descubrimientos e ideas en esta área, incluyendo la financiación de una actualización de la red electrónica de investigación europea de alta velocidad (GÈANT).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky