Empresas y finanzas

Condenados seis responsables seguridad obra por muerte 2 obreros

Madrid, 18 sep (EFECOM).- La Audiencia de Madrid ha condenado a penas de entre 2 años y 2 años y medio de prisión a los seis responsables de la seguridad de una obra en la que murieron dos trabajadores al desmontar un andamio, en una de las primeras sentencias con penas de cárcel en el ámbito de la siniestralidad laboral.

De esta forma, la sentencia determina que la responsabilidad de estas dos muertes corresponde a los arquitectos de la obra -cuya empresa encargada era COEGINSA-, a los jefes y encargados, y al presidente de la empresa que alquiló la maquinaria (CMAQ).

Según declaró a EFE el teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Pedro Martínez, esta sentencia es "novedosa" porque establece una "escala de responsables" y "no se queda en el primer escalón".

Añadió además que reconoce dos delitos de homicidio imprudente en concurso con un delito contra la seguridad de los trabajadores, lo que hace, explicó Martínez, que se unifiquen en una pena única de prisión efectiva.

Todo esto lo acuerda la sección segunda de la Audiencia Provincial de Madrid en una sentencia que modifica parcialmente la resolución dictada el 3 de septiembre de 2004 por el juzgado de lo Penal número 19 de Madrid que condenó a dos de los diez acusados -el coordinador de seguridad de la obra y el delegado de CMAQ- y absolvió al resto.

La Audiencia madrileña mantiene la pena impuesta a esos dos acusados, Juan Angel B.A. y Vicente P.O. y condena también al arquitecto y jefe de grupo de la obra, Emilio R.C., al jefe de la obra y arquitecto, Pablo Q.G., al encargado de la misma, Felipe E.P. y al presidente de CMAQ, Jacinto C.C..

Todos han sido condenados a dos años, seis meses y un día de prisión por dos delitos de homicidio imprudente en concurso con un delito contra la seguridad de los trabajadores, excepto el encargado de la obra y el delegado de CMAQ que, según la sentencia, son autores materiales de dos delitos de homicidio imprudente por lo que deberán cumplir una pena de dos años de cárcel.

También mantiene la Audiencia la absolución de Francisco R.H., José Antonio M.M., Carlos N.L. y Jorge G.G..

Además, los seis acusado tienen que indemnizar a la viuda de uno de los fallecidos (José Antonio C.T.) con 140.683,23 euros, y al padre del otro obrero muerto (José Antonio H.G.) con 66.203,89 euros, de lo que responderán directamente las aseguradoras Plus Ultra y Ocaso y subsidiariamente la promotora de la obra COGEINSA y CMAQ.

Según la sentencia, el accidente, que ocurrió el 21 de mayo de 2001, se produjo cuando José Antonio C.T. "desmontaba el andamio por orden de su empresa CMAQ, auxiliado por José Antonio H.G., que carecía de preparación y conocimientos para realizar esa tarea, a pesar de lo cual, Felipe E.P., conociendo su falta de preparación, le ordenó participar en las tareas de desmontaje".

"Sin formación previa, sin conocimientos y sin vigilancia por parte de un responsable cualificado, los trabajadores fallecidos emprendieron el desmontaje de los andamios y uno de ellos (no es posible determinar quien de los dos) cometió un error fatal (...), con lo que (la plataforma) se desplomó al suelo con los trabajadores dentro, que murieron", destaca la resolución.

El tribunal subraya que tanto los responsables directos de la obra como los arquitectos y el empresario se desentendieron "por completo de la seguridad de la obra, de la inexistencia de previsiones de seguridad para el uso de la plataforma y de la inexistencia de medidas, cuando era obligación velar por la seguridad". EFECOM

rbf/br/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky