Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Scania rechaza la oferta de 9.600 millones de MAN para crear el primer fabricante europeo de camiones

ESTOCOLMO, 18 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Scania ha rechazado la oferta de 9.600 millones de euros formulada por su competidor alemán para adquirir la compañía sueca, en una operación que daría lugar al primer fabricante europeo de camiones.

En una reunión celebrada ayer, el máximo órgano de dirección de Scania decidió "unánimemente no apoyar las propuestas" incluidas en la oferta de MAN, tras contratar a una firma profesional para que actúe como asesor.

MAN ofrece 0,151 nuevas acciones propias y 38,35 euros por cada acción de Scania, lo que supone una prima del 39% sobre los títulos del tipo A y del 36% sobre los del tipo B, teniendo en cuenta la cotización media de los últimos tres meses antes del once de septiembre.

La compañía alemana, que admitió la pasada semana su interés en adquirir Scania, explicó que pretende financiar la operación mediante sus recursos propios y a través de un nuevo crédito.

La sociedad Investor, 'holding' de la familia Wallenberg que se sitúa como segundo accionista de Scania con el 10,8% del capital y el 19,3% de los derechos de voto, expresó hoy también su rechazo a la oferta de MAN.

El primer accionista de Scania, el consorcio alemán Volkswagen, no ha hecho pública por el momento su posición respecto a la oferta de MAN. Volkswagen ostenta el 18,7% del capital y el 34% de los derechos de voto en la compañía sueca.

La eventual adquisición de Scania por parte de MAN daría lugar al primer constructor europeo de camiones, con un volumen de negocio anual cercano a 20.000 millones de euros y una plantilla de más de 78.000 empleados.

Scania dispone de una plantilla de más de 28.000 trabajadores y comercializa sus vehículos en más de cien países. La empresa obtuvo un beneficio neto de 308 millones de euros durante los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 22%, mientras que la cifra de negocio se situó en 3.819 millones, un 16% más.

Por su parte, MAN cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 352 millones, más del doble que en el mismo período de 2005, en tanto que su facturación aumentó un 10%, hasta 6.800 millones de euros. El grupo tiene más de 50.000 empleados en todo el mundo.

Si bien MAN y Scania no disponen de presencia industrial en España, las dos firmas son actores principales en el sector de vehículos industriales. Así, sus ventas conjuntas se elevaron el pasado año a 9.667 unidades, con 1.122 autobuses y autocares y 8.545 tractocamiones, camiones pesados y camiones medios, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky