MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
REPSOL (REP.MC)reducirá sus emisiones de CO2 en un 13% en el periodo 2014-2020 con la implementación de su nuevo Plan de Energía y Carbón, según informó este miércoles la compañía en una nota.
Los negocios de Refino y Química son los principales motores de este esfuerzo en eficiencia, aunque con la adquisición de Talisman el área de ‘Upstream’ aumentará su peso. La petrolera destacó que está logrando “importantes” reducciones en emisiones y costes energéticos con el compromiso de toda la compañía.
La meta del plan 2014-2020 “es medioambiental, pero también busca disminuir el consumo de energía, que en las refinerías supone más del 60% del gasto operativo total”, explicó el gerente de Gestión de la Energía de Repsol, Antonio López Rodríguez.
Repsol, que emitió el año pasado 13,8 millones de toneladas equivalentes de CO2 en todo el mundo, se fija como objetivo integrado para toda la compañía una reducción de 1,9 millones de toneladas, que se sumarán a los 3,1 millones ya reducidos con el anterior plan 2006-2013.
Este compromiso está recogido en el Informe de Responsabilidad Corporativa (IRC) de la compañía y que también se publicita en reportes externos, como el Carbon Disclosure Project (CDP).
El plan se ha elaborado con “un toque de ambición para alcanzar ese número mágico de las políticas a 2020 de la UE”, que fijan como objetivo un 20% de emisiones menos que en 1990, y define un ritmo de reducción "que está en la línea de las grandes compañías del sector de oil & gas”.
En esta estrategia de eficiencia energética, común a todos los negocios, el grueso de las acciones recae sobre las áreas de Refino y Química, que representan más del 80% de las emisiones totales de la compañía, seguidas por el 'Upstream' (Exploración y Producción) con un 14%. Las áreas comercial y corporativa no alcanzan el 1% de su consumo energético.
En las refinerías y plantas químicas los principales ahorros vendrán por acciones de eficiencia energética, como la sustitución de equipos por otros más eficientes.
(SERVIMEDIA)
21-OCT-15
SMV/caa
Relacionados
- La UE ha reducido sus emisiones de CO2 un 23% desde 1990
- El PSOE propone "endurecer" los controles de emisiones contaminantes en el sector de la automoción
- Economía/20D.- El PSOE propone "endurecer" los controles de emisiones contaminantes en el sector de la automoción
- UE "bien encaminada" para reducir sus emisiones de efecto invernadero
- La UE ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 23% desde 1990