Empresas y finanzas

Xunta enviará alegaciones "insatisfactorio" borrador plan lácteo

Santiago de Compostela, 16 sep (EFECOM).- El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, anunció hoy que la Xunta enviará "alegaciones" al borrador del "plan lácteo", que esta semana defendió la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en el Senado, por considerarlo "insatisfactorio".

En rueda de prensa, Suárez Canal defendió que el nuevo decreto del Gobierno que regule un banco coordinado de cuotas, o lo que se conoce como reestructuración del sector lácteo, incluya, entre otras cosas, el "modelo social" entre sus características, "para contribuir a fijar población en el rural".

Según el conselleiro, el actual borrador establece mecanismos por los que el 80 por ciento de la cuota está "territorializada", mientras que el 20 por ciento restante, que debería corresponder a una "reserva estatal", "no está claro" que sea así, con lo que se podría "territorializar el 100 por cien de la cuota".

Suárez Canal explicó que la inclusión del "modelo social" en el borrador del plan lácteo ayudará a fijar la población en el medio rural.

"A todas las administraciones se nos llena la boca defendiendo que hay que fijar población en el rural. Bien, pues todo el mundo entiende que es mejor tener cinco explotaciones de doscientos mil kilos, que una sola de un millón", indicó.

El responsable de Medio Rural señaló que la "insatisfacción" es "generalizada" en Galicia, ya que, "a pesar de los matices", tanto los productores, como los sindicatos y las cooperativas han expresado su "insatisfacción" ante el borrador presentado por el Ministerio.

El conselleiro recordó que los responsables del Ministerio aseguraron "en repetidas ocasiones", delante del presidente de la Xunta, que no se aprobaría un plan que fuese en contra de los intereses gallegos.

La Xunta defenderá que el Gobierno asegure en el decreto que haya "un trato por igual" a todas las explotaciones del sector, "que se fije población en el rural" y que establezca "garantías" para la permanencia en el sector de todas aquéllas explotaciones que lo deseen. EFECOM

flh/pz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky