El fondo canadiense se quedará con las nueve autopistas del grupo
Isolux Corsán ha iniciado la segregación de sus activos concesionales de autopistas al fondo canadiense Public Sector Pension Investment Board (PSP), su socio desde el año 2012. El acuerdo, aunque todavía no ha sido oficiliazado, contempla el traspaso de las nueve autopistas en las que participa Isolux Infraestructure, sociedad participada hasta ahora al 50 por ciento por Isolux y PSP.
La compañía que preside Luis Delso y el fondo canadiense notificaron el pasado lunes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del proceso por el que PSP se hará con el control exclusivo sobre la Sociedad Concesionaria de la autovía A-4 que une Madrid con Andalucía. La operación está en su primera fase.
Isolux, a través de Isolux Infraestructure Netherlands, B. V., cuenta con participaciones en nueve concesiones de autopistas. Además de la A4 en España, la compañía que preside Luis Delso tiene en India el 61 por ciento de la NH1 (Panipat-Jalandhar); el 50 por ciento de la NH2 Varanasi-Aurangabad; el 50 por ciento de la NH6 (Gujarat-Hazira Port) y el 50 por ciento de la NH8 (Kishangarh-Beawar). En México, participa con el 100 por ciento en la autopista Saltillo-Monterrey y el 50 por ciento en la Perote-Banderilla. En Brasil, por su parte, suma el 86 por ciento de la Viabahia BR 116-BR 324, y en Estados Unidos el 51 por ciento de la autopista interestatal Indiana I-69.
El pasado mes de mayo Isolux Infrastructure, la filial de concesiones del grupo, acordó la venta a PSP de su participación del 50 por ciento en una concesión eléctrica en Estados Unidos por un importe superior a los 200 millones de euros (220 millones de dólares).
Estas operaciones se enmarcan dentro de la estrategia de Isolux para reducir su endeudamiento financiero. En esta línea, ha puesto el cartel de se vende a su filial fotovoltaica T-Solar y el negocio de las líneas de transmisión eléctrica en Brasil.