Por Andreas Cremer y Jurik Iser
WOLFSBURGO, Alemania (Reuters) - El nuevo consejero de VOLKSWAGEN (VOW.XE) Matthias Müller, advirtió el martes al personal en una reunión que los cambios en la compañía serían dolorosos, la primera referencia a que podría haber recortes de empleos tras el devastador escándalo de emisiones de sus motores diésel.
Dirigiéndose a empleados en la sede de VW en Wolfsburgo, Müller, quien sustituyó a finales de mes pasado al anterior máximo ejecutivo, Martin Winterkorn, dijo que todos los planes de inversión de la compañía serían puestos bajo revisión y se aceleraría el existente programa de recorte de costes.
Se trata de la primera admisión de que la crisis de las emisiones, que ha hecho tambalearse a la industria del sector automovilístico en conjunto, podría llevar a recortes significativos de puestos de empleos en la compañía, que da trabajo a 60.000 personas en su fábrica principal, en torno a un 10 por ciento de su plantilla total.
"Necesitamos realizar recortes masivos para gestionar las consecuencias de la crisis", dijo Müller a más 20.000 trabajadores en una reunión de empleados, según un comunicado de Volkswagen.
"Estamos contemplando soluciones técnicas a los problemas. Sin embargo, las consecuencias financieras y empresariales aún no están claras", dijo Müller, según el comunicado, en el que se añadió que VW revisaría todos su planes de inversión.
"Lo que no sea urgentemente necesario, será desechado o retrasado", añadió Müller.
"Y por ello ajustaremos nuestro programa de eficiencia. Seré muy claro: no estará exento de dolor", dijo.
Con anterioridad, Bernd Osterloh, el influyente jefe del consejo de los trabajadores de VW, dijo que el escándalo tendría un impacto en las principales divisiones de automóviles de VW y en las retribuciones variables de los empleados.
No obstante, Osterloh dijo que el impacto en empleos sería menor al señalar que no había planes inmediatos para recortar plantilla y decir que los trabajadores "no pagarían el pato de los errores cometidos por los directivos".
Relacionados
- Un total de 269 usuarios de Volkswagen en Cantabria se inscribe en la plataforma de afectados de Facua
- Rajoy, “preocupado”, se compromete a "intentar" que volkswagen no revise sus inversiones en espana
- Rajoy admite que le "preocupa" que Volkswagen quiera revisar de sus inversiones e intentará que no afecte a España
- Un total de 341 usuarios de Volkswagen de Baleares se inscribe en la plataforma de afectados de Facua
- Andalucía, comunidad con más usuarios de Volkswagen inscritos en la plataforma de afectados de Facua, con 4.664 personas