Valencia, 15 sep (EFECOM).- El portavoz de UGT en el comité de Ford en Almussafes (Valencia), Gonzalo Pino, aseguró hoy a EFE que la compañía aún no ha informado de las medidas de reducción de costes, aunque dijo no creer que sean "tan drásticas y dramáticas" como las de Estados Unidos porque "las producción en Europa es rentable".
Pino, quien afirmó que espera que éstas se den a conocer en las próximas semanas, se expresó así tras el anuncio de la compañía automovilística de Ford de eliminar 14.000 puestos de trabajo, para reducir sus costes anuales en Estados Unidos y Canadá en 5.000 millones de dólares en 2008.
El secretario general de UGT en Ford aseguró que, aunque cree que se aplicarán medidas en todas las plantas, sostuvo que en Europa "están funcionando las cosas mejor" que en estos dos países, donde, a su juicio, "tienen la situación más grave".
Así, insistió en que, a su juicio, en los cuatro centros de producción europeos "no se van a producir cierres ni despidos masivos" y añadió que las medidas que se tomen "se regularán según las leyes marco".
Señaló que, para salir de la crisis actual, la compañía debe "potenciar los lugares donde tienen rentabilidad", en alusión a Europa que, a su juicio, "fabrica a pleno rendimiento", y destacó que la planta de Almussafes "lleva cuatro años marcando récords de producción" y "trabaja fines de semana".
"Tienen que ser enérgicos donde haya pérdidas y donde el negocio no funciona", señaló Pino, quien calificó de "error tremendo" que el sector de la automoción, y Ford en particular, "crea que la crisis la deben pagar los trabajadores con su salario".
Añadió que espera que estas medidas de control de costes "no vayan a más" y señaló que en Europa "se ha vuelto a una situación positiva, porque se han lanzado productos que demanda el mercado y se diseñan coches que pueden competir bien".
"Seguro que la nueva dirección se dará cuenta de que el problema está en Estados Unidos", indicó Pino y añadió que lo que deben hacer es "identificar las carencias, enfocar la realidad, dar solución a la situación y no enganchar unas crisis con otras".
El responsable de UGT expresó su deseo de que las medidas establecidas por la compañía "estabilicen" y sirvan para recuperar la situación de Ford en Estados Unidos y Canadá. EFECOM
nvm/cra/jj
Relacionados
- España: el FMI está preocupado porque el crecimiento es desequilibrado
- Los kiosqueros se alzan contra Planeta porque paga menos por los fascículos
- El juez deja en libertad a la ex alcaldesa de Marbella porque sólo era "una marioneta"
- Economía/El Prat.- CiU no acepta la enmienda del PSOE porque es "propaganda, pura paja y artillería electoral"
- Economía/OPA.- ERC ve al PP como "el gran perdedor" porque incluso Pizarro, "su hombre de confianza", va a quedar fuera