La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) ha alertado del peligro del método 'Instabreast', implantado por el doctor estadounidense Norman Rowe y que logra aumentar el volumen de pecho durante 24 horas.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Se trata de una técnica que consiste en inyectar una solución salina en las mamas, la cual se absorbe en un periodo de 8 a 24 horas. "Este procedimiento no puede considerarse inocuo porque la punción en el pecho presenta riesgos de sangrado e infección", ha explicado el presidente de la AECEP, Jaime Antonio García Pérez.
"DETERIORO" DE LAS MAMAS MÁS ACENTUADO QUE EN UN EMBARAZO
Es más, prosigue, someter a la mama a esos cambios de volumen bruscos y continuados provocará un "deterioro" del aspecto mamario en forma de caída y atrofia de una manera "más acentuada" de lo que produciría un embarazo.
Además, y dado el carácter puntual del método 'Instabreast', el deterioro será tanto mayor cuanto "más veces" se repita el proceso, por lo que la AECEP lo considera un método "poco recomendable".