Caracas, 15 set (EFECOM).- La inversión conjunta entre China y Venezuela para desarrollar campos petrolíferos y de gas en territorio venezolano llegará a 5.000 millones de dólares, indicó hoy el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.
El ministro precisó, en una entrevista por el canal estatal Venezolana de Televisión, que los documentos suscritos con China apuntan al desarrollo de proyectos en tres partes de Venezuela.
"La empresa nacional china CNPC participa en el desarrollo de no menos de 19 campos petroleros en el oriente del país. Hemos acordado también que China tenga un bloque en la Faja del Orinoco y también en el este del Golfo de Paria", dijo Ramírez.
El titular de Energía y Petróleo recordó que la relación energética entre ambos países es muy reciente.
"Nuestro suministro a China ha pasado de prácticamente cero barriles hace dos años a 200.000 barriles hoy, con proyección de 500.000 barriles día hacia 2009 ó 2010", indicó.
Ramírez destacó que los proyectos con China incluyen su integración en el sector del refinado, de manera que los barriles que se extraigan tengan asegurado su procesamiento sin necesidad de recurrir a terceros.
El funcionario, que también preside la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), señaló que esta apertura a China se incluye en una de más amplia cobertura que incluye a todo el sureste asiático.
"Estamos diversificando nuestros mercados, ajustándonos a la existencia de economías con un altísimo crecimiento como son las asiáticas y, además, apuntalando el posicionamiento geopolítico del país", explicó Ramírez.
Añadió que "se trata de una política altamente estratégica porque nos relaciona con grandes países, capaces de hacer realidad un mundo multipolar".
Ramírez citó que, en ese contexto, se han firmado acuerdos muy importantes con Vietnam, Malasia y la India, además de con Rusia e Irán, cuyo presidente Mahmoud Ajmadinejad llegará a Caracas el próximo domingo.
Por otra parte, el ministro reseñó que estos convenios con China permitirán fortalecer la flota venezolana de transporte de crudo mediante la contratación de grandes buques en los astilleros de ese país, aunque tampoco descartó que en el futuro se construyan en instalaciones de Venezuela.
Ramírez aseguró que estos planes de diversificación de los clientes no afectarán a los 1,5 millones de barriles que PDVSA coloca diariamente en el mercado estadounidense. EFECOM
rr/ar/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- La UE y EEUU lanzan una estrategia conjunta para luchar contra la piratería en China y Rusia
- Cumbre UE/EEUU.- La UE y EEUU lanzan una estrategia conjunta para luchar contra la piratería en China y Rusia
- Iniciativa conjunta contra piratería se centrará en China y Rusia
- Alcoa forma una empresa conjunta de láminas de aluminio en China