Madrid, 15 sep (EFECOM).- El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios de Medio Ambiente, de Agricultura y de Industria, aprobó hoy 90 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Segura, del Júcar y del Guadalquivir, recogido en un Real Decreto Ley de medidas urgentes contra la sequía.
Este Real Decreto Ley también prorrogará las normas de carácter excepcional para gestionar la sequía también en las cuencas del Tajo, del Guadiana y del Ebro.
Según indicó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al término del Consejo, el Gobierno eximirá a los agricultores de las zonas más castigadas por la sequía, aquellas que recibieron menos del 50 por ciento de sus dotaciones de agua, del pago de las tarifas de agua.
Detalló que esta exención del pago de las tarifas del año 2006 en las cuencas del Segura, del Júcar y del Guadalquivir, en el caso de que hayan tenido una dotación de agua igual o inferior al 50 por 100 de lo normal, supondrá un volumen de inversión de 40 millones de euros.
Además, a estos regantes no les serán de aplicación hasta el próximo mes de julio las modificaciones, recientemente establecidas, de la liberalización de la tarifa eléctrica, una solicitud, que, según Fernández de la Vega, fue realizada ayer por los regantes de la Cuenca del Segura y que ha sido incluida en el último momento.
Asimismo, se exime a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que gestiona el abastecimiento a 79 municipios de las provincias de Murcia, Alicante y Albacete, con una población superior a los 2,5 millones de habitantes, del pago de la tarifa de conducción de las aguas del trasvase Tajo-Segura.
Por otra parte, se prorroga durante un año la posibilidad de efectuar transacciones de derechos de agua entre diferentes cuencas, una medida valorada por el Gobierno porque en los últimos meses ha servido para aprovechar en la cuenca del Segura 61 hectómetros cúbicos (31 hectómetros para regadíos y 30 hectómetros cúbicos para abastecimiento) inicialmente asignados a la cuenca del Tajo.
En este Decreto Ley, el Gobierno declara de interés general las obras de modernización y mejora de los regadíos de Murcia y Valencia, que supondrán un ahorro del 20 por ciento en el agua utilizada y 49 millones de euros de inversión.
Estas obras se realizarán en los municipios de Caravaca de la Cruz, Abanilla, Calloza d'En Sarriá, Fontanars dels Aforins, Segorbe, Montaverner, Alfarrasí, Bufalí, Belgida, Otos y Palomar.
El Real Decreto Ley también incluye medidas para la gestión de los acuíferos sobreexplotados del Alto Guadiana, cuya situación se ha agravado ante la sequía plurianual que padece la zona.
Regula además la transformación de los aprovechamientos privados de agua existentes en la zona en derechos concesionales, para garantizar el carácter público de estas aguas subterráneas y la adecuación de estos derechos a los volúmenes realmente utilizables.
Recoge la figura del Centro de Intercambio de Derechos del Agua para reducir la extracción en los acuíferos sobreexplotados, al menos en un volumen de 200 hectómetros cúbicos al año.
Así se posibilita por primera vez que se destinen derechos de agua adquiridos por una Confederación Hidrográfica a la recarga de acuíferos para mejorar las condiciones de las aguas subterráneas.EFECOM
ya/ah/prb
Relacionados
- Economía/Carbón.- El Gobierno aprueba ayudas de 240 millones de euros a cinco empresas mineras
- Gobierno aprueba aportación 3.800 mln euros a Fondo Reserva SS
- Gobierno aprueba ayudas 1.880 mln euros en recorte empleo carbón
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba la contribución española a organismos internacionales de comercio por 459.980 euros