Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Panrico negocia la venta de la fábrica de Vitoria con tres posibles compradores, según CC.OO.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Panrico, propiedad de los fondos de capital riesgo Apax Partners, está negociando con tres posibles compradores la venta de su fábrica de Tuesta (Vitoria), en la que trabajan 50 empleados, según informó hoy la Federación Agroalimentaria de CC.OO.

El sindicato afirma que tras la entrada de los nuevos accionistas Panrico puso en marcha un plan estratégico "donde los despidos y el cierre de instalaciones no dejan de producirse con enorme rapidez y en contradicción con lo anunciado".

Según sostiene, el consejero delegado de Panrico, Joan Cornudella, aseguró a los sindicatos el pasado mes de marzo que no habría más cierres de fábricas, mientras que en julio se produjo el de la planta de Villaverde (Madrid), "con el despido de 60 trabajadores" y la venta de terrenos a General Electric.

"También el futuro de la fábrica de Sevilla pende de un hilo", de acuerdo a la Federación Agroalimentaria, que acusa a Panrico de no tomar ninguna decisión ante las movilizaciones protagonizadas en los últimos meses por los más de 200 trabajadores de la planta.

Asimismo, CC.OO. asevera que en los últimos días las actuaciones del grupo en la división de distribución de Madrid "han venido a recrudecer el ambiente de conflictividad laboral".

Afirma que los trabajadores de ventas están inmersos en una huelga a la que se suma la huelga de hambre que mantienen desde el pasado día 12 los representantes de CC.OO. a las puertas del centro de Paracuellos (Madrid) por la sustitución de trabajadores fijos por autónomos.

En este escenario, Panrico denuncia "la absoluta falta de respeto y acatamiento a de las sentencias judiciales por parte de la empresa, que está actuando con total impunidad, condenando a los trabajadores al más absoluto desamparo".

Por su parte, fuentes de la empresa consultadas por Europa Press afirmaron que los cambios acometidos en las fábricas de Villaverde y Vitoria fueron ratificados por CC.OO, y que el futuro de la fábrica de Sevilla "está abierto", con este sindicato en la mesa de negociación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky