Empresas y finanzas

Mayoría absoluta independentista en Cataluña, según los primeros resultados

Por Julien Toyer

BARCELONA (Reuters) - Los independentistas obtendrían el domingo la mayoría absoluta del Parlamento catalán, según los primeros resultados oficiales con el 48 por ciento escrutado, resultado con el que pretenden iniciar la escisión de Cataluña de España y que les llevará previsiblemente a un enfrentamiento con el Gobierno español.

La plataforma soberanista Junts pel Sí, que agrupa a los nacionalistas de Convergència Democràtica de Catalunya y a los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya, conseguiría 62 escaños de una cámara regional de 135 diputados.

Pese a que con estos datos no obtendría la mayoría absoluta de 68 escaños, el anunciado apoyo de los independentistas de la Candidatura d'Unitat Popular, con 10 escaños, darían pie a iniciar una hoja de ruta que lleve a una Cataluña independiente en 18 meses.

Un resultado así enfrentaría al nuevo Ejecutivo catalán con el Gobierno español, que ha anunciado que utilizará todos los medios legales a su alcance para frenar un complicado proceso independentista que no permite la Constitución.

Muchos votantes dijeron el domingo que no creían que Cataluña se fuera a escindir de España y que habían usado su voto para mostrar su descontento y presionar a las autoridades españolas y catalanas a negociar aspectos como un régimen fiscal especial.

Las formaciones independentistas no conseguirían la mayoría de los votos, al quedarse conjuntamente con alrededor de un 47 por ciento, mostrando una región prácticamente partida en dos, en unas elecciones en las que se habría registrado una participación histórica.

La segunda fuerza de la cámara sería Ciutadans, con 25 escaños, casi triplicando su actual representación de nueve representantes en la Cámara catalana y colocándose en buena posición para las elecciones generales de diciembre.

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) obtendría 17 con estos datos, perdiendo sólo tres escaños, mientras que Catalunya Sí que es pot (CSP) sumaría 10.

El Partido Popular se desplomaría con 11 escaños, ocho menos que hace tres años, mientras que Unió se quedaría fuera del Parlamento.

SÓLIDO ESPALDARAZO AL INDEPENDENTISMO

El resultado sería un sólido espaldarazo para la campaña prosecesión, que según los sondeos había ido perdiendo apoyo en los últimos dos años entre una ciudadanía más preocupada por los problemas de índole económica que por la independencia.

Sin embargo, la necesidad de contar con las CUP pondría en entredicho la figura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, puesto que la formación de izquierdas ha condicionado su apoyo a JPS a que el líder nacionalista no repita en el cargo.

Aunque una sucesión de Cataluña sigue siendo una cuestión bastante hipotética a estas alturas, el fuerte apoyo independentista es un golpe para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a menos de tres meses de las elecciones generales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky