Empresas y finanzas

El presidente taiwanés anima a invertir en Centroamérica

Taipei, 15 sep (EFECOM).- El presidente taiwanés, Chen Shui-bian, animó hoy al empresariado taiwanés a invertir en Centroamérica para aprovechar los acuerdos de libre comercio establecidos con esa región americana y con los que esos países tienen sellados con Estados Unidos.

"Ya hemos firmado acuerdos de libre comercio con Guatemala y Nicaragua, y estamos negociando con Costa Rica, Honduras y El Salvador", destacó Chen, en un discurso durante la celebración del Día de la Independencia de los Países Centroamericanos, en el Hotel Formosa Regent de Taipei.

Chen resaltó que las bases de la relación de Taiwán con los países centroamericanos son la defensa "de la democracia y la libertad".

El mandatario reiteró el compromiso taiwanés con el desarrollo y bienestar de sus aliados centroamericanos, y les agradeció su apoyo para que Taiwán ingrese en la ONU.

Chen dijo que "sólo una China democrática garantizará la paz en el estrecho de Taiwán" y pidió apoyo internacional para contrarrestar la amenaza bélica de China contra la isla y contra su democracia.

Taiwán quiere intensificar y estrechar sus lazos con Centroamérica y valora mucho la firma de tratados de libre comercio con la zona, como un modo de facilitar la creación de una cooperación estratégica en el campo económico y comercial.

El presidente del Parlamento taiwanés, Wang Jin-pyng, y otras altas autoridades de la isla asistieron a la celebración del Día Nacional de los Países Centroamericanos, que por primera vez estuvo seguida de una degustación de platos típicos y un espectáculo de música y danza de los países de la región.

Los organizadores del evento fueron los embajadores de El Salvador, Francisco R. Santana; Honduras, Marlene Villela-Talbott; eGuatemala, Ricardo Putzeys; y Nicaragua, Juan Moarcos García; y el encargado de asuntos en la Embajada de Costa Rica, Francisco Wu Lin. EFECOM

flp/zm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky