Empresas y finanzas

Duro Felguera reclama 48 millones en Argentina por una central eléctrica

La asturiana negocia con Sadesa y Enel, propietarios de la planta Vuelta de Obligado

Duro Felguera (DF) ha interpuesto una reclamación por 48 millones de euros por los sobrecostes que ha tenido que enfrentar en la ejecución de la central de generación eléctrica a gas Vuelta de Obligado, en Argentina, como consecuencia, principalmente, del efecto inflacionario del país, muy superior al estipulado en las condiciones del contrato, y de las modificaciones en las especificaciones ténicas por parte del cliente. La compañía asturiana está negociando esta compensación con el promotor del proyecto, a la sociedad Central Vuelta de Obligado (Cvosa), cuyos accionistas son el grupo local Sadesa, que ostenta el 56 por ciento del capital, la italiana Enel, con un 41 por ciento, que heredó cuando compró el año pasado los activos de Endesa en Latinoamérica, y la estadounidense Duke Energy, con un 3 por ciento.

Por las conversaciones que Duro Felguera está manteniendo con Cvosa, el grupo español confía en recibir 43 millones de euros. "De acuerdo con la evaluación de los asesores externos independientes y con la información disponible a la fecha de presentación de los presentes estados financieros intermedios resumidos consolidados, los administradores no esperan cambios significativos en el importe que finalmente se acuerde por los conceptos reclamados", señala en su último informe de gestión.

En el caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto, la empresa asturiana podría proceder a abrir un arbitraje internacional. En los últimos resultados semestrales, la compañía que preside Ángel Antonio del Valle informó de que los problemas en la central Vuelta de Obligado tuvo un impacto de 15 millones de euros en el resultado bruto de explotación (ebitda), que se contrajo un 57 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014.

El proyecto Vuelta de Obligado, que se levanta en la localidad argentina de Timbúes, en la provincia de Santa Fe, fue adjudicado a Duro Felguera y General Electric en noviembre de 2012. La central contempla una potencia instalada de 800 megavatios (MW), con unas inversiones previstas de 700 millones de dólares (620 millones de euros al cambio actual). De este importe, más de 300 millones de euros corresponden a los trabajos de Duro Felguera, que incluyen la ingeniería, el suministro de equipos, la obra civil, el montaje electromecánico y la puesta en marcha. La planta está ubicada junto al ciclo combinado de San Martín, en cuya construcción también participó Duro Felguera. Además de estos, Duro Felguera ha ejecutado otros proyectos en Argentina en los últimos años, como la central de ciclo abierto de Genelba Plus, de 150 MW, o el ciclo combinado de Maneul Belgrano, de 800 MW.

Al margen de este conflicto en Argentina, Duro Felguera también enfrenta dificultades similares por la central de ciclo combinado de Termocentro en Venezuela. Durante el primer semestre, el grupo asturiano ha recibido cobros correspondientes al mencionado proyecto por importe de 35 millones de euros. De esta forma, por el proyecto Termocentro, que está cerca de su finalización, queda un saldo pendiente de cobro de 92 millones. En la actualidad, la compañía está, asimismo, renegociando el plan de pagos con el Gobierno venezolano. La empresa ha considerado que no es necesario registrar deterioros por las cuentas a cobrar vinculadas a esta central.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky