Empresas y finanzas

Autoridad de Telecomunicaciones cita a directivos de Telecom

Roma, 14 sep (EFECOM).- La Autoridad italiana para las Telecomunicaciones ha citado la semana próxima a los directivos de la empresa de telefonía Telecom para que expliquen, en una audición formal, el anunciado plan de reorganización de la empresa.

El presidente la autoridad para las Telecomunicaciones, Corrado Calabró, calificó de "delicada y compleja" la situación que se ha creado tras darse a conocer los planes de dividir en dos empresas las redes de telefonía fija y móvil, decisión que se ha interpretado como el primer paso para vender la segunda.

La Autoridad quiere tener de primera mano "informaciones precisas sobre la operación" para poder realizar una "evaluación en profundidad" del plan anunciado.

La posibilidad de que el operador de telefonía móvil Tim, el único nacional que queda bajo control italiano, pueda caer en manos extranjeras, en caso de ser vendido, ha creado una polvareda en ambientes políticos y los sindicatos ya han anunciado una huelga.

El Gobierno desmintió ayer su implicación en la reorganización de la compañía, tal y como publicaron algunos periódicos, y con anterioridad el primer ministro Romano Prodi, aseguró que el presidente de Telecom, Marco Tronchetti Provera, no le había informado de sus planes, aunque se habían reunido recientemente.

Sin embargo, hoy arreciaron las polémicas, después de que "Il Sole 24 Ore" y "Corriere della Sera", dos de los diarios más prestigiosos, publicaran un documento enviado el cinco de septiembre a Tronchetti Provera por Angelo Rovari, uno de los asesores de Prodi, en el que se sugería la separación de la redes de telefonía.

Rovati, que está de visita en China acompañando a Prodi, señaló que había estudiado "muy artesanalmente" la situación de Telecom y asumió la responsabilidad exclusiva del mismo.

El asesor económico de Prodi, citado por medios italianos, aseguró que el primer ministro no sabía nada de aquel estudio y calificó de "polvareda bastante indigna" toda la polémica suscitada.

Desde la oposición conservadora arrecian las críticas y así el senador y ex ministro Roberto Calderoli, indicó que no tenía dudas de que Rovati "asumiría la responsabilidad del plan de Telecom, ahorrando a Prodi cualquier responsabilidad".

Calderoli consideró que "en este punto o dimite Rovati o bien dimite Prodi.

Por otra parte, el grupo de comunicación Mediaset, del ex primer ministro Silvio Berlusconi, desmintió hoy que pudiera estar interesado en la compra de Tim, en el caso de que finalmente saliese a la venta. EFECOM

cr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky