Empresas y finanzas

Las hoteleras invierten 400 millones para renovar sus establecimientos

  • La cadena Riu acometió el mayor desembolso, que representa el 45% del total

Las grandes cadenas hoteleras españolas apuestan por la modernización de sus establecimientos para mantenerse en la ola de las mejores firmas del sector a nivel internacional. Así, sólo el año pasado, Meliá, NH, Barceló, Riu y Vincci, invirtieron más de 400 millones de euros en reformar sus hoteles.

Un 45 por ciento de este monto corresponde a la hotelera de la familia Riu, que el año pasado destinó más de 180 millones para lavar la cara y aumentar la calidad de su oferta en cinco de sus hoteles, dos en España y tres en el extranjero.

La primera de las reformas fue la del emblemático hotel Riu San Francisco, situado en la Playa de Palma. Este hotel fue el primero de la cadena y se convirtió en el primer proyecto del Plan de Reconversión de este destino maduro.

El Riu Palace Meloneras, ubicado en Gran Canaria, también fue objeto de un gran proyecto de renovación gracias al cual aumentó la categoría de sus instalaciones para pasar a ser un 5 estrellas. La reforma se realizó en los meses de verano para reabrir a finales de agosto. Otro de los establecimientos fue el Riu Palace Antillas, su segundo hotel en Aruba, que fue adquirido en 2014 e inmediatamente sometido a una profunda renovación.

El Riu Plaza Miami Beach también presenta ahora una imagen completamente nueva tras la inversión de más de 17 millones. Asimismo, destinó unos 27 millones en renovar Rio Cancun.

Barceló ha sido otra de las cadenas más activas en la modernización de sus hoteles. Concretamente la firma destinó cerca de 100 millones en 2014, sin embargo, acumula una inversión de unos 1.000 millones desde 2007.

La estrategia de la compañía, que está presente en 19 países y cuenta con un total de 106 hoteles, tras cerrar la compra de Occidental Hoteles, ha aprovechado los años de crisis, en los que ha habido una menor ocupación para acometer la mayoría de las renovación. El grupo contaba en ese momento con suficiente liquidez y gracias a este plan ha logrado llevar a cabo estas reformas perdiendo el mínimo negocio posible.

NH también está llevando a cabo una importante estrategia de modernización. La cadena, que invirtió 72 millones en 2014 para reformar ocho hoteles y acometer reformas menores en otros 23 esta- blecimientos, está trabajando actualmente en la renovación de otros 68 hoteles en todo el mundo. Así, la firma está actuando sobre los hoteles que representan aproximadamente el 70 por ciento del ebitda de la compañía. Este proceso se realiza en 3 años con una inversión total de 227 millones de euros.

Por otro lado, Meliá, controlada por la familia Escarrer, invirtió 89 millones entre 2013 y 2014 (unos 49 millones el año pasado). A la cifra total habría que sumarle algunos desembolsos que la firma ha realizado de manera conjunta con socios a través de distintas joint ventures. Un ejemplo claro es la inversión de más de 130 millones que Meliá Hotels International y sus socios han acometido para renovar su planta hotelera en Magaluf, donde cuenta con 11 hoteles.

Finalmente, Vincci, perteneciente a la familia Calero, destinó 800.000 euros el año pasado para reformar sus establecimientos. Así, entre 2012 y 2014 la inversión ascendió a 1,4 millones de euros y su apuesta continúa, ya que para este año y el siguiente han previsto un desembolso de 2,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky