Empresas y finanzas

El Primer ministro húngaro dice que llegarán "decenas de millones" de inmigrantes

Por Krisztina Than y Marton Dunai

BUDAPEST/BICSKE, Hungría (Reuters) - Los europeos corren el riesgo de convertirse en una minoría en su propio continente, dijo el viernes el primer ministro derechista de Hungría, defendiendo la mano dura que su país está ejerciendo con los inmigrantes después de que cientos de ellos pasaran la noche varados en un tren rodeados por policías.

Sus declaraciones se producían mientras cientos de inmigrantes, muchos de ellos refugiados de la guerra siria, se despertaban tras pasar la noche en un tren abarrotado y varado en una estación de tren al oeste de Budapest, negándose a ser trasladados a un campo cercano donde se procesan las solicitudes de asilo.

"La realidad es que Europa está amenazada por un flujo masivo de personas, muchas decenas de millones de personas podrían venir a Europa" dijo Viktor Orban en una entrevista periódica.

"Ahora hablamos de cientos de miles pero el año que viene hablaremos de millones y esto no se acaba nunca", dijo.

"De repente veremos que somos una minoría en nuestro propio continente".

En el tren surgieron gritos de "No al campamento, libertad", y usando espuma de afeitar algunos inmigrantes escribieron en el tren: "No al campamento. No a Hungría. Liberen el tren".

El jueves hubo altercados entre la policía y los inmigrantes, algunos de los cuales se lanzaron a las vías para insistir en que se les permitiera permanecer en el tren que se dirigía a una población fronteriza cerca de Austria.

El tren partió de Budapest el jueves por la mañana tras dos días de impase en la principal estación ferroviaria de la ciudad, mientras la policía impedía la entrada a unos 2.000 inmigrantes.

Hungría dice que deben estar registrados, como estipulan las normas de la UE, pero muchos se niegan, al temer que serán devueltos a Hungría si son interceptados posteriormente en el oeste y norte de Europa.

Hungría ha criticado a Alemania, el destino más popular de los emigrantes, por decir que aceptaría las peticiones de asilo de Siria sin tener en cuenta por dónde han entrado a la UE.

El Parlamento en Budapest tiene previsto respaldar el viernes una serie de medidas para sellar a los inmigrantes la frontera sur de Hungría con Serbia, creando zonas de contención en la frontera donde se mantenga a estas personas mientras se procesan sus papeles y potencialmente son devueltos a Serbia.

"Hungría no puede ignorar las normas de Schengen en sus procedimientos", dijo Orban, en referencia a la zona de libre circulación de Europa.

"Los emigrantes deben cooperar con las autoridades húngaras, con las autoridades alemanas y si Alemania quiere admitir sirios, debería darles permiso para que vayan a Alemania".

Orban dijo que las medidas que está debatiendo el Parlamento se aplicarían desde el 15 de septiembre.

"Todo el mundo debería estar preparado para esto: Serbia, Macedonia, los inmigrantes, los traficantes de personas. Nosotros mismos nos preparamos para esto y desde el 15 de septiembre empezará una era diferente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky