Empresas y finanzas

3.882 Trabajadores origen se desplazan Huelva fase plantación

Huelva, 14 sep (EFECOM).- El cupo de trabajadores contratados en origen que se desplazarán a la provincia de Huelva para participar en la fase de plantación de las campañas agrícolas es de 3.882, según acordó hoy la Comisión Provincial de los Flujos Inmigratorios de los Trabajadores Agrícolas de Temporada.

En declaraciones a los periodistas, tras la primera reunión de esta comisión, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Manuel Bago, precisó que la mayor parte de estos trabajadores, que comenzarán a llegar a finales de septiembre, son de nacionalidad rumana -3.342-, y el resto de Marruecos, Colombia y Ecuador.

Precisó que hay un descenso con respecto al número de trabajadores que para las tareas de plantación se requirió el año pasado año -4.513- debido principalmente a que Polonia es ya país de la UE, y por tanto los polacos pueden ser empleados de forma directa por el empresario sin necesidad de acudir a la contratación en origen.

Bago destacó que por primera vez en esta campaña agrícola no se ha determinado el número de trabajadores de forma "aleatoria", sino viendo las jornadas reales cotizadas por la empresa el año anterior, deduciendo así las necesidades reales y extrapolándolas a la realidad de la actual campaña agrícola.

La comisión también se ratificó en el compromiso de seguir llevando la inmigración en Huelva como hasta ahora, "de manera ordenada y legal", y llegó a un acuerdo por el que todas las empresas agrícolas "se comprometen a no contratar trabajadores irregulares, la ilegalidad no puede tener ningún amparo en la normativa laboral".

Además, explicó el subdelegado, la administración "va a reforzar los servicios de la Inspección de Trabajo para poder controlar esta situación", y se mantiene el compromiso de "levantar los asentamientos de inmigrantes irregulares en menos de 24 horas porque no benefician ni a los trabajadores, ni a la inmigración legal ni a los municipios donde se asientan".

La Comisión Provincial de los Flujos Inmigratorios de los Trabajadores Agrícolas de Temporada, que se reunirá como mínimo una vez al trimestre, es fruto del convenio firmado por parte de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, la Federación Española de Municipios y Provincias y los agentes sociales, y está compuesta por dos representantes de ASAJA, COAG, UPA, Freshuelva, CCOO, UGT y FEMP. EFECOM

lr/jrr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky