Empresas y finanzas

Cárcel sin fianza por blanqueo de capitales a empresario vinculado al "caso Rato"

MADRID (Reuters) - El juzgado de instrucción número 31 de Madrid fijó el jueves prisión provisional y sin fianza a un empresario vinculado con el "caso Rato" e identificado como "Alberto P." tras tomarle declaración durante dos horas en el marco de la investigación por presuntos delitos fiscales y de blanqueo de capitales del ex ministro español, Rodrigo Rato.

El juzgado ratificó la prisión del acusado - imputado por "la presunta comisión de los delitos de corrupción entre particulares y blanqueo de Capitales (CAPITALES.)en el extranjero"- ante la "posible destrucción de pruebas y riesgo de fuga".

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, continuará hasta que la Audiencia Nacional responda a la petición de inhibición a su favor.

La investigación se enmarca dentro de las pesquisas sobre el ex director gerente del FMI Rodrigo Rato, investigado por posibles delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.

El que fuera vicepresidente del Gobierno español con el Partido Popular, lleva varios meses copando las portadas de los medios españoles, primero por el escándalo de las llamadas "tarjetas black" durante su etapa como presidente de Bankia y después por las investigaciones sobre su patrimonio.

Hace apenas una semana, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se vio obligado a comparecer en el Congreso de los Diputados español para explicar el motivo de una reunión con Rato en el ministerio, desvelada por un diario español.

Fernández Díaz, cuya dimisión exigieron todos los partidos de la oposición, afirmó que la reunión se produjo a petición del propio Rato para tratar sobre amenazas a su seguridad a través de las redes sociales.

(Información de Andrés González; Editado por Carlos Ruano)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky