Empresas y finanzas

Nuevos destinos para invertir: el 'turismo inmobiliario' llega a Albania y Rumanía

Países recientemente incorporados a la UE, como Rumanía, o con aspiraciones a integrarse en los próximos años, como Albania, son destinos recomendables para efectuar inversiones inmobiliarias ante el gran potencial de crecimiento que ofrecen sus mercados, según la consultora vasca Kategora Investments, que pondrá en marcha una iniciativa de "turismo inmobiliario".

El gerente de la empresa, Kepa Apraiz, presentó hoy la actividad que desarrolla la consultora inmobiliaria en un acto informativo en Bilbao, donde tiene su sede central esta compañía especializada en la gestión para inversores privados de viviendas en los países emergentes de Europa del Este.

Nacida hace tres años en la capital vizcaína, Kategora cuenta con oficinas en Madrid y Valencia, así como en Polonia (en Varsovia) y Hungría (en Budapest), países de reciente incorporación a la UE en los que ofrece la posibilidad de invertir sin necesidad de desplazarse.

"Turismo inmobiliario"

Para octubre, la empresa pondrá en marcha una iniciativa de "turismo inmobiliario" en dichos países destinado a sus clientes, para los que organizará viajes -cuyos costes no cubre- que permitirán combinar la visita turística con el conocimiento in situ de los inmuebles adquiridos, según Apraiz.

La firma, que gestiona de forma integral para el cliente los activos que ha adquirido -desde la tramitación de la financiación hasta la administración del alquiler de las viviendas compradas-, ha entrado en los últimos tiempos en los mercados de Albania y Rumanía.

En el caso de Rumanía, considera que el mercado inmobiliario es todavía relativamente joven y tiene un enorme potencial de crecimiento, mientras que en Albania los precios de las propiedades inmobiliarias están muy por debajo de la media comunitaria.

450 euros el metro caudrado

Recientemente Kategora ha comenzado de forma pionera a ofrecer pisos en Tirana (Albania), donde los precios pueden ser de 450 euros el metro cuadrado (25.000 euros la vivienda). En Varsovia (Polonia), por su parte, el precio del metro cuadrado se sitúa en unos 1.700 euros.

La compañía también se encuentra inmersa en un proceso de internacionalización de cara a la captación de clientes en el Reino Unido y Rusia, según su gerente, quien admitió que con la crisis económica "cuesta más cerrar operaciones".

Con un crecimiento anual superior al 30% del número de clientes (unos 150 en la actualidad), Kategora ha canalizado en 2008 unas inversiones inmobiliarias de entre 20 y 30 millones de euros en los países en los que opera, según sus datos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky