Empresas y finanzas

Abertis recompra acciones a 15,7 euros para ofrecer una salida a CVC

  • El fondo británico ya vendió el 7,5% en marzo y todavía mantiene el 8,1%

El consejo de administración de Abertis ha aprobado la presentación de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que alcance hasta un 6,5 por ciento del capital de la compañía.

 El precio de compra acordado es de 15,70 euros por acción, por encima de los 15,135 euros por acción con que cerró el pasado martes. El anuncio por parte del consejo de administración no sentó bien al mercado que ayer castigó la acción de Abertis y bajó su cotización hasta los 14,85 euros.

Aunque ayer la empresa lo negó, lo cierto es que la recompra de acciones abre la puerta a que el fondo británico CVC venda una parte muy sustancial de su participación. CVC ya vendió en marzo el 7,5 del capital de Abertis a un precio de 16,40 euros, cuando la cotización estaba en 17,17 euros. Aquella operación le reportó unas plusvalías de 450 millones sumando la neta (compró los títulos a 15 euros) y los dividendos ordinarios y extraordinarios recibidos y las ampliaciones de capital liberadas.

En aquel momento, CVC se comprometió a no vender más títulos en un plazo de 90 días, pero las acciones de Abertis emprendieron una carrera a la baja hasta llegar a 14,14 euros. La oferta de compra por parte del consejo de Abertis a 15,70 euros es una puerta de salida para CVC, que volvería a lograr plusvalías, aunque "sólo para el 6,5 por ciento del capital o incluso menos porque otros accionistas pueden querer vender y, entonces, habría que prorratear", señalaron fuentes de la compañía. Tras la compra del 6,5 por ciento, Abertis contará con una autocartera del 8,25 por ciento (actualmente posee el 1,75), aún por debajo del 10 por ciento que permiten sus estatutos.

"El consejo considera que el precio de la acción está muy bajo y es una buena operación en un momento en que tenemos mucha liquidez", explicaron las mismas fuentes. El coste máximo total de la compra por parte de Abertis será de 962,5 millones de euros. La empresa contempla la idea de utilizar la autocartera como mecanismo de pago en la compra de nuevos activos en el sector de las autopistas. "Podemos pagar una parte en líquido y otra en acciones", apuntaron. Abertis está analizando hasta ocho operaciones de compra de activos por un valor global de 9.000 millones.

Enfrentamiento con Fomento

Por otro lado, el grupo de infraestructuras que preside Salvador Alemany ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la resolución emitida el pasado junio por el Ministerio de Fomento en el que reclama el pago de las compensaciones solicitadas por la caída del tráfico de la AP-7. El Ministerio que dirige Ana Pastor ha denegado esas compensaciones y Abertis se ha visto obligado a realizar una provisión neta de 769 millones que cubre el saldo total acumulado por garantía de tráfico desde el inicio del mismo y hasta junio de 2015.

En la presentación de los resultados del primer semestre, el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, aseguró que los argumentos defendidos por la empresa son avalados por varios dictámenes jurídicos independientes que avalan su posición, recogida en el real decreto y confirmada en su día por estamentos tanto de los Ministerios de Fomento y Justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky